62.6 F
New York
Friday, April 18, 2025

Por orden de Trump refugio de inmigrantes de NY está obligado a revelar los nombres de alojados

La medida forma parte de una estrategia federal para reforzar el control migratorio y podría afectar a programas de asistencia gestionados por la ciudad

Te puede interesar

- Publicidad -

NUEVA YORK.- El Departamento de Justicia, por orden del presidente Donald Trump, inició una investigación sobre los hoteles de Nueva York que albergan a migrantes sin documentación.

Una citación penal emitida esta semana solicita “una lista de los nombres completos de los extranjeros que residen actualmente en el Hotel Chandler en Manhattan, así como fechas de nacimiento, nacionalidad y números de identificación.

Además, solicita al hotel que notifique a la fiscalía sobre las entidades o personas responsables de la “financiación y gestión del programa de albergue para inmigrantes indocumentados”.

El Hotel Chandler se convirtió en un albergue para personas sin hogar hace años, pero no funciona como albergue para migrantes.

La citación también exige la entrega de pruebas sobre una presunta violación de la ley federal de inmigración. Esta medida se enmarca dentro de una serie de acciones tomadas por el gobierno de Trump para reforzar su política de control migratorio.

La iniciativa ha generado protestas y manifestaciones en la ciudad, especialmente en respaldo a Mahmoud Khalil, estudiante de la Universidad de Columbia, quien enfrenta una posible deportación tras participar en manifestaciones pro-palestinas dentro del campus.

De acuerdo con el informe, la citación forma parte de una investigación sobre hoteles de Nueva York que operan como albergues para migrantes. Se ha informado de al menos tres citaciones a hoteles, incluido el Hotel Roosevelt en Manhattan.

La Ciudad ha firmado contratos con más de 100 hoteles para albergar inmigrantes desde 2022, lo que ha provocado la indignación de Trump y los republicanos.

El mes pasado, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, anunció el cierre del Asylum Seeker Arrival Center del Hotel Roosevelt tras las críticas de Trump.

La medida se produjo después de que el Departamento de Justicia revelara que retiraba los cargos de corrupción contra Adams, una medida ampliamente condenada como un quid pro quo (que significa “algo a cambio de algo”.

La situación en Nueva York refleja un problema más amplio que afecta a distintas ciudades en todo el país. Con un número creciente de inmigrantes buscando refugio, las autoridades locales enfrentan el reto de proporcionar asistencia mientras navegan por un panorama político cada vez más polarizado. La presión federal sobre estos programas podría cambiar la forma en que las ciudades gestionan la crisis migratoria en el futuro.

Según datos del Departamento de Seguridad Nacional, en febrero de 2025 se registraron 47 mil 600 detenciones en instalaciones de inmigración, la cifra más alta en siete años.

Esta tendencia sugiere que la aplicación de políticas más estrictas podría llevar a un aumento en el número de arrestos y deportaciones en los próximos meses.

El caso del hotel en Manhattan y la citación federal marcan un punto crítico en la relación entre el gobierno federal y las administraciones locales en materia de inmigración.

La comunidad inmigrante y las organizaciones de derechos humanos continúan monitoreando la situación mientras se espera una respuesta oficial por parte de la administración de la ciudad de Nueva York.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights