27.5 F
New York
Friday, January 17, 2025

Republicanos piden suspender atención médica gratuita para indocumentados

Te puede interesar

- Publicidad -

NEW HAVEN.- Los republicanos de Connecticut están pidiendo la suspensión de la atención médica gratuita del Estado para los inmigrantes indocumentados, citando la “crisis de Medicaid de 200 millones de dólares” del Estado que amenaza con drenar los recursos de los servicios y programas gubernamentales básicos.

El líder republicano de la Cámara de Representantes, Vincent Candelora, y el líder republicano del Senado, Stephen Harding, dijeron que el programa de atención médica supera las proyecciones de costos del año pasado en 10 millones de dólares y está en camino de superar el presupuesto de este año en más de 20 millones.

“Suspender este beneficio insostenible financiado por los contribuyentes en este momento es esencial para preservar servicios vitales para los residentes legales”, declararon el líder republicano de la Cámara de Representantes, Vincent Candelora, y el líder republicano del Senado, Stephen Harding, en una declaración conjunta.

“Ahora que se ha ordenado a los jefes de las agencias que hagan recortes, debemos actuar. Suspender este beneficio insostenible financiado por los contribuyentes en este momento es esencial para preservar servicios vitales para los residentes legales. Los demócratas legislativos desestimaron nuestras advertencias la primavera pasada, profundizando la crisis con el apoyo del gobernador Ned Lamont y el fiscal general William Tong”, agregaron los legisladores republicanos.

Según el grupo de investigación sobre políticas sanitarias, Kaiser Family Foundation, sólo 12 estados y Washington DC ofrecen Medicaid a niños indocumentados. Connecticut es uno de esos estados, pero no está entre los seis estados que ofrecen Medicaid a adultos indocumentados sin un período de espera de cinco años.

Sin embargo, los inmigrantes indocumentados tienen acceso a Medicaid de Emergencia General en el Estado.

El Instituto de Política Migratoria informó que hay más de 110 mil inmigrantes indocumentados en Connecticut, y que 7 mil son menores de 16 años.

El líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Jason Rojas (D – East Hartford y Manchester), expresó que “cortar el acceso a la atención médica a cualquier persona, indocumentada o no, es una medida miope e inhumana, ya que solo resultará en mayores costos para todos los contribuyentes que terminarán cubriendo los costos, de una forma u otra, a través de aumentos en todas nuestras primas cuando un ser humano se presente en un hospital en busca de atención por una emergencia médica o enfermedad y no sea rechazado”.

En 2021, la legislatura aprobó un proyecto de ley que cubría la atención médica para las inmigrantes indocumentadas que estaban embarazadas y tenían hijos hasta los 8 años.

Un año después, amplió el alcance de la cobertura hasta los 12 años. Ahora, los niños indocumentados de 15 años o menos pueden inscribirse en el plan de atención médica del Estado. Estos niños podrán mantener el seguro hasta que tengan 19 años.

 

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights