STAMFORD.- La organización CT Students for a Dream (C4D) presentó a su nueva directora ejecutiva, con el fin de continuar con la defensa de los jóvenes inmigrantes de Connecticut, que buscan cumplir con su sueño de triunfar en la educación superior y en diferentes áreas.
La nueva directora ejecutiva es Tabitha Sookdeo, originaria de Guyana.
Sookdeo se mudó a los Estados Unidos a los 16 años durante la Gran Recesión y creció indocumentada.
“La vida fue difícil para mi familia y para mí. Luchamos tremendamente contra la inseguridad alimentaria y el miedo a la deportación, pero encontré consuelo en la escuela. Allí, aprendí la fuerza de la organización juvenil y el poder de construir coaliciones multirraciales y multiétnicas, por lo que espero poder seguir luchando en favor de nuestros jóvenes inmigrantes en Connecticut”, declaró la directiva.
“Me siento honrada de unirme a CT Students for a Dream como su directora ejecutiva. Estoy agradecida con la directora ejecutiva interina saliente, Rosa Velázquez, y con todos los increíbles fundadores, organizadores, miembros, aliados y financiadores que han hecho de C4D una poderosa fuerza de cambio”, agregó Sookdeo.
“El clima político xenófobo y racista que estamos viviendo es profundamente inquietante. Como inmigrante, estoy aquí para decir que las palabras importan y que merecemos dignidad. Pertenecemos a esta comunidad. Ahora más que nunca, debemos unirnos para luchar por nuestra comunidad. Merecemos acceso a la seguridad, la atención médica y la educación. Estos son derechos humanos fundamentales”, indicó la directora.
De acuerdo con su sitio web, CT Students for a Dream es una organización estatal de dreamers y aliados que buscan empoderar a los estudiantes indocumentados y sus familias abogando por sus derechos y generando conciencia sobre los problemas que enfrentan.
Actualmente, en la organización se realizan muchas actividades basadas en la fundación para educar, defender y empoderar.
“Llevamos a cabo capacitaciones frecuentes para la organización que permiten el desarrollo de liderazgo y la construcción de habilidades. Involucramos a nuestros miembros a través de reuniones regionales, oportunidades específicas en el desarrollo de campañas y a través de eventos, ya sea con fines de recaudación de fondos o de compañerismo entre los miembros. Nuestro trabajo programático incluye nuestro Programa de Acceso a la Universidad y, más recientemente, sesiones de información y trabajo de implementación de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)”, manifestó la organización.
Para mayor información sobre C4D pueden visitar la web https://www.ct4adream.org.
Para ayudar económicamente a la organización, pueden ingresar a la web https://gq31.short.gy/DCDxzO.