NUEVA YORK.- En Nueva York ofrecen 4 mil dólares a los inmigrantes que dejen su refugio y se muden a un hogar permanente. Este es un programa piloto implementado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Esto es lo que las personas deben saber:
* El programa se llama Asistencia para la Mudanza de Asilados (AMA).
* Su propósito es apoyar a las familias trabajadoras que no tienen hogar y que actualmente residen en refugios, facilitando su transición hacia una vida autónoma y alejada de esas instalaciones.
* Solo está disponible para familias con hijos, familias con madres embarazadas o familias con hijos mayores.
* Se da prioridad a los padres con permisos de trabajo.
* Hasta el momento ha apoyado a 150 familias.
* Los fondos provienen de los contratos presupuestados existentes del Departamento.
* Como es un plan piloto, solo está disponible en 62 refugios de la ciudad.
Esta iniciativa no es nueva, Neha Sharma, portavoz del departamento, confirmó que se lanzó en 2023 y se basa en el programa de subvenciones municipales Enhanced One-Shot Deals (EOSD).
A su vez, el gobernador Eric Adams anunció que el límite máximo de una estancia en los refugios ahora será de 60 días.
¿Cómo funciona el programa para ayudar a inmigrantes?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que ese dinero está destinado para ayudar a pagar los gastos que las familias tengan en la mudanza, el alquiler del primer y último mes, traslados, y depósitos de seguros.
Para ser beneficiario de este programa hay que presentar una solicitud ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y los pagos se realizarán a los destinatarios autorizados y verificados en nombre del hogar.
Las familias beneficiarias también recibirán tarjetas de regalo de hasta mil dólares para artículos domésticos necesarios.
Sharma explicó que aquellas familias que regresen a los refugios una vez hayan sido beneficiadas con el programa, ya no serán elegibles para recibir el apoyo económico por segunda vez.
“La Ciudad continúa utilizando todas las herramientas a su disposición para implementar soluciones innovadoras mientras crea apoyos de reasentamiento fundamentales para los solicitantes de asilo recién llegados, que pueden no ser elegibles para la mayoría de la asistencia de mudanza financiada por el gobierno federal y estatal”, de acuerdo con el DHS.
Asimismo, el Departamento indicó que esperan apoyar a más hogares a medida que evalúan los éxitos del proyecto piloto y la viabilidad de ampliar y expandir el acceso a esta forma de asistencia.