HARTFORD.- Un grupo de Connecticut ofrecerá clínicas informativas sobre el programa de Free Application for Federal Student Aid, conocido como FAFSA.
The Center for Latino Progress ofrecerá las sesiones para ayudar a los estudiantes a acceder a recursos financieros para asistir a la universidad. Problemas técnicos retrasaron la presentación de la FAFSA para muchos estudiantes este año y el proceso de solicitud puede ser abrumador, de acuerdo con los defensores.
Naomi Arroyo, especialista en desarrollo juvenil del centro, dijo que una de las partes más importantes del proceso es establecer un FAFSA ID.
“Se necesitan de tres a cinco días para completar el FAFSA ID y ese es prácticamente el primer paso del proceso FAFSA, pero no es en sí la solicitud FAFSA. Es un código de identificación que dice que soy yo, que FAFSA lo ha verificado, de modo que cuando hace clic en la solicitud real, no tiene que completar toda la información personal necesaria”, explicó Arroyo.
Señaló que quienes participan en las clínicas deben tener su FAFSA ID preparado antes de asistir.
Las clínica se llevarán a cabo el 10, 12, 16 y 18 de septiembre, de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche, en las oficinas principales del The Center for Latino Progress, en el segundo piso de 95-97 Park Street, en Hartford.
Si bien es la primera vez que el The Center for Latino Progress realiza un evento de este tipo, Arroyo señaló que tienen fondos suficientes para hacerlo nuevamente.
Señaló que la respuesta de la comunidad ha sido positiva, ya que tener una guía para la FAFSA acelera el proceso.
Arroyo agregó que, además de los problemas técnicos, las preguntas sobre los impuestos en la FAFSA pueden crear barreras para las familias.
“Todas esas pequeñas preguntas complicadas del formulario de impuestos pueden ser un desafío si eres estudiante. O, si eres padre y no estás seguro de dónde poner esa información, puede ser de mucha tensión y confusión”, reconoció Arroyo.
Las clínicas también están diseñadas para ayudar a las personas a completar un formulario FAFSA físico si la versión en línea se vuelve demasiado rebelde.
Arroyo dijo que algunos padres podrían no estar familiarizados con la FAFSA y no saben a cuánto apoyo pueden calificar sus hijos. La esperanza es que la clínica fomente el acceso a la educación para los estudiantes y la comunidad.
Para mayor información sobre las clínicas pueden ingresar a la web https://shorturl.at/WIwCT.
Para solicitar un préstamo de FAFSA, pueden visitar la web https://studentaid.gov/h/apply-for-aid/fafsa.