80 F
New York
Saturday, April 19, 2025

Legisladores presionan para bajar precios de los alimentos

Te puede interesar

- Publicidad -

NEW HAVEN.- Muchas familias lo han visto en el supermercado o en las tiendas de comestibles: los precios de los alimentos siguen subiendo cada vez más.

Por tal razón, algunos altos funcionarios estuvieron en New Haven, el lunes pasado por la mañana, hablando sobre la investigación de esta alarmante tendencia.

“Las familias en Connecticut y los electores quieren que analicemos detenidamente estos precios altos”, expresó el Fiscal General de Connecticut, William Tong.

Sin embargo, por ley, la oficina de Tong sólo puede investigar el aumento abusivo de precios durante emergencias y no puede investigar a los proveedores.

Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, los precios de los alimentos aumentaron entre un 3.5% y un 4% en 2020 y 2021. Luego, los precios se dispararon casi un 10% en 2022 y casi un 6% el año pasado.

De acuerdo con los funcionarios, desde ese momento las empresas de alimentos han visto aumentos dramáticos en sus ganancias.

Otro factor que contribuye al aumento de los precios es el hecho de que lugares como tiendas pequeñas, independientes y familiares, están desapareciendo.

De hecho, hoy en día hay menos tiendas de comestibles.

La representante Rosa DeLauro dijo que los Estados Unidos tiene un tercio menos de tiendas de comestibles que hace 25 años, ya que las grandes cadenas siguen comprando competidores.

“Las familias estadounidenses están viviendo de cheque en cheque mientras están siendo apretadas por el aumento de los costes y algunas de las mayores corporaciones son las que están explotando la situación, tratando de amañar el juego”, dijo DeLauro.

Desde la pandemia, los precios de los alimentos en los Estados Unidos han subido más de un 25 por ciento según el índice de precios al consumo, mientras los altos ejecutivos de los sectores alimentario y agroalimentario han visto aumentar su riqueza en 400 mil millones de dólares y se han acuñado 62 nuevos “multimillonarios de la alimentación”, señaló DeLauro.

Sin embargo, el aumento está fuera del control de las tiendas, según Wayne Pesce, presidente de la Asociación de Alimentos de Connecticut.

“La industria minorista de alimentos enfrenta márgenes de ganancias muy ajustados, importantes costos laborales y operativos, y precios fluctuantes debido a diversos factores externos”, dijo Pesce.

Además del aumento de los precios al por mayor, las 265 tiendas de comestibles de Connecticut se enfrentan al impacto de acontecimientos mundiales como la gripe aviar y la sequía en África, que disparan los precios de artículos como los huevos y el cacao, según Pesce.

“Una guerra o una sequía al otro lado del mundo también pueden afectar el costo de sus compras aquí en Connecticut”, finalizó el directivo.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights