25 F
New York
Monday, January 20, 2025

Cómo evitar estafas de inmigración

De acuerdo con los expertos, elegir a la persona adecuada para que le ayude en su proceso migratorio es casi tan importante como completar el formulario correcto o completarlo de la manera apropiada

Te puede interesar

- Publicidad -

NORWALK.- Los estafadores saben que el proceso de inmigración es complicado. Por eso utilizan la confusión que esto provoca para intentar aprovecharse de las personas que buscan ayuda.

En su sitio web, la Comisión Federal de Comercio (FTC) brinda varios consejos para evitar las estafas relacionadas con inmigración y cómo detectarlas.

Elegir a la persona adecuada para que le ayude es casi tan importante como completar el formulario correcto o completarlo de la manera apropiada.

Incluso las personas con buenas intenciones, como un amigo o un familiar, que quieren ayudarlo con el proceso de inmigración, podrían causarle problemas más adelante.

Sólo un abogado o un representante acreditado que trabaja para una organización reconocida por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) está autorizado a brindarle asesoramiento legal sobre el proceso de inmigración. Trabajar con ellos también puede ayudarle a protegerse de personas que podrían engañarlo.

Si lo desea, puede representarse a sí mismo en los procedimientos de inmigración. Es conveniente que comience revisando la sección “Explorar mis opciones” del sitio web del USCIS, en https://www.uscis.gov/es/formularios/explorar-mis-opciones.

Para reportar estafas de inmigración, pueden ingresar a la web https://ReporteFraude.gov, https://reportefraude.ftc.gov, https://portal.ct.gov/ag o https://portal.ct.gov/dcp/complaint-center/consumers—complaint-center.

Pueden llamar, además, al 1-877-382-4357.

 

PRINCIPALES ESTAFAS DE INMIGRACIÓN

ESTAFAS DE NOTARIO

En los Estados Unidos sólo un abogado de inmigración o alguien autorizado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) puede brindarle asesoramiento sobre inmigración.

Pero los estafadores intentan confundir a los inmigrantes llamándose a sí mismos notario, notario público, contador o consultor.

En los países latinoamericanos, la palabra notario o notario público significa que el individuo es abogado o tiene formación jurídica, pero eso no es cierto en los Estados Unidos.

Sólo los abogados y las personas acreditadas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos que trabajan para una organización reconocida pueden brindarle asesoramiento legal.

Cualquier otra persona simplemente está tomando su dinero.

A veces, sus malos consejos perjudicarán sus posibilidades de inmigrar legalmente o ajustar su estatus legal.

El DOJ tiene una lista completa de personas acreditadas y organizaciones reconocidas.

 

Consejos

* No acuda a un notario, contador o consultor para obtener ayuda legal o de inmigración.

* No firme formularios de inmigración en blanco o que contengan información falsa sobre usted o su situación. Un notario, contador o consultor deshonesto podría pedirle que haga esto.

* No pague por formularios de inmigración. Los formularios oficiales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) son gratuitos.

* No permita que un notario ni ninguna otra persona se quede con sus documentos originales.

 

ESTAFAS DE SITIOS WEB FALSOS

Cuando busca ayuda de inmigración, es posible que encuentre sitios web que parecen estar conectados con el USCIS, pero no lo están.

Es posible que utilicen nombres como “U.S. Inmigración” y muestre fotografías de banderas estadounidenses o de la Estatua de la Libertad. Pero si la dirección del sitio web no termina en .gov, no es un sitio web del gobierno federal y no está conectado con el USCIS. El sitio puede cobrarle por formularios gratuitos del gobierno y también puede robar su información personal.

 

Qué saber

* Las direcciones reales de sitios web del gobierno de los Estados Unidos terminan en .gov.

* Los formularios de USCIS son gratuitos. Si tiene que pagar para descargar formularios de inmigración del gobierno, no se encuentra en un sitio web legítimo.

* Encontrará información real sobre inmigración en el sitio web de USCIS, en https://USCIS.gov.

 

ESTAFAS CON LA LOTERÍA DE DIVERSIDAD

El Departamento de Estado de los Estados Unidos gestiona el Programa de Visas de Diversidad para Inmigrantes. Algunas personas llaman a este programa la “lotería de visas”.

La entrada es gratuita. Los ganadores, elegidos al azar, tienen la oportunidad de solicitar convertirse en residentes permanentes legales. Pero los estafadores intentan engañar a las personas cobrándoles dinero para presentar las solicitudes de participación en el programa, prometiéndoles acceso especial o aumentar sus posibilidades de ganar la lotería. Pero no existe un acceso especial y nadie puede aumentar sus posibilidades de ganar.

 

¿Qué saber?

* Usted puede participar en la lotería de visas solo una vez al año, solo a través de la web dvprogram.state.gov, solo si es de un país elegible y sí cumples con los requisitos educativos o laborales.

* No tiene que pagar para solicitar la lotería de visas.

* Los ganadores se eligen al azar y nadie puede influir en los resultados.

* Podrá conocer el estado de su solicitud únicamente en la web https://dvprogram.state.gov.

 

ESTAFAS CONTRA REFUGIADOS

Los refugiados (personas que se ven obligadas a abandonar su país para escapar de la guerra, la persecución o los desastres naturales) también son blanco de estafas.

Los refugiados tienen un estatus legal diferente al de otros inmigrantes, pero a los estafadores no les importa. Los estafadores les dicen a los refugiados, por ejemplo, que son elegibles para una subvención especial del gobierno, pero que para obtener el dinero tienen que pagar primero.

O los estafadores dicen que son del Internal Revenue Service (IRS) y necesitan el número de cuenta bancaria de la persona para depositar el dinero de la subvención. Pero no hay ninguna subvención especial.

Y si alguien dice que tiene que pagarle con una tarjeta de regalo, transferencia bancaria, una aplicación de pago o criptomoneda (para ayudarlo con su estado migratorio o por cualquier motivo), eso también es una estafa.

 

Qué saber

* Si es un refugiado y alguien se comunica con usted sobre una ayuda del gobierno, hable inmediatamente con el administrador de casos de su agencia de reasentamiento.

* Nunca pague por ayuda de inmigración con tarjetas de regalo, transferencias de dinero, aplicaciones de pago o criptomonedas. Es probable que esté tratando con un estafador.

* Encuentre más información para refugiados en el sitio web de USCIS https://www.uscis.gov/es/programas-humanitarios/refugiados-y-asilo/refugiados/preguntas-y-respuestas-refugiados.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights