STAMFORD.- Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) emitieron recientemente una nueva advertencia para América Latina, a medida que los casos de dengue alcanzaron un máximo histórico.
Hasta ahora, seis viajeros de Connecticut han enfermado por el virus.
Según los CDC, el virus del dengue se transmite a las personas a través de la picadura de un mosquito Aedes infectado, que también transmite el Zika, el chikungunya y otros virus.
Cada año, hasta 400 millones de personas se infectan con uno de los cuatro virus del dengue, según los CDC.
Aproximadamente 100 millones de personas enferman a causa de la infección y 40 mil mueren a causa del dengue grave.
En su advertencia más reciente, los CDC dijeron que los países de América Latina reportaron más de 9.7 millones de casos de dengue, el doble de los 4.6 millones de casos reportados en 2023.
Hasta el 2 de julio, todos los casos de dengue en Connecticut se reportaron en residentes que viajaban, según los CDC. No se han transmitido casos localmente.
Los viajeros procedían de cuatro condados diferentes de Connecticut: los condados de Tolland, Middlesex, New Haven y Fairfield, según datos de la agencia federal.
Los síntomas más comunes del dengue incluyen fiebre acompañada de náuseas, vómitos, sarpullido y dolores y molestias.
No existe un medicamento específico para tratar el dengue y la mayoría de las personas se recuperan después de aproximadamente una semana.
Los CDC dijeron que aproximadamente una de cada 20 personas desarrollará dengue grave, que puede provocar shock, hemorragia interna e incluso la muerte, aunque las muertes son raras.
De acuerdo con las autoridades, cualquier persona que experimente síntomas debe acudir inmediatamente a una clínica local o a una sala de emergencias.