NUEVA YORK.- De acuerdo con un informe del U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE), la Ciudad de Nueva York es uno de los lugares de donde más se deportan a los inmigrantes.
A través de un informe publicado con cifras de oficiales de las Operaciones de Ejecución y Deportación (ERO) los procesos que más han influido en la deportación de inmigrantes destacan de identificación, arresto y detención. Los inmigrantes deportados cometieron algún delito en el país, incluyendo su estadía ilegal en el territorio.
Las autoridades manifestaron que si bien en la mayoría de los casos se llevan a cabo arrestos administrativos a personas que se sospechan están ilegalmente en los Estados Unidos, también tienen la facultad para ejecutar órdenes de arresto criminales e iniciar procesos por delitos que terminan en la deportación.
El informe del ICE destacó que las detenciones que realizan los agentes de ERO se desglosan por tres categorías:
* Condenas penales en los Estados Unidos.
* Cargos penales pendientes en los Estados Unidos.
* Personas que han violado las leyes de inmigración, incluidas las estadías vencidas y los infractores del programa de exención de visas.
Según la agencia federal, en la lista de las 25 ciudades en las que más se llevan a cabo arrestos a inmigrantes, destacaron dos de Nueva York.
Los datos revelados por el ICE son:
Ciudad de Nueva York
– Lugar 7* de la lista.
– Detenciones totales: 25 mil 566
– Arrestos por violar las leyes migratorias estadounidenses: 23 mil 543
– Arrestos por condenas penales en Estados Unidos: mil 633
– Arrestos por cargos penales pendientes en Estados Unidos: 390
Ciudad de Buffalo
– Lugar 24º de la lista.
– Detenciones totales: 4 mil 063
– Arrestos por violar las leyes migratorias estadounidenses: 2 mil 482
– Arrestos por condenas penales en Estados Unidos: mil 495
– Arrestos por cargos penales pendientes en Estados Unidos: 86
El ICE en su informe reveló que una vez que un inmigrante sin documentos legales es detenido y comienza su proceso de deportación, es trasladado a una las 190 instalaciones ubicadas en todo el país que están a cargo de la agencia federal.
Por obligación los inmigrantes reciben seguridad y atención médica por partes del personal del ICE.
Además, a los inmigrantes, según sea su caso, se les permiten iniciar un juicio para regularizar su estatus.
Si los inmigrantes argumentan que si regresan a su país serán víctimas de tortura o su vida correrá peligro, el ICE tiene la obligación de permitir que vayan a juicio para ver si se les puede brindar asilo y protección en los Estados Unidos.