38.4 F
New York
Sunday, January 19, 2025

Corte Suprema aprueba acceso a píldora abortiva

Los jueces rechazaron una petición de médicos ultraconservadores para limitar la "mifepristona", usada en el 60% de las interrupciones de embazo

Te puede interesar

- Publicidad -

WASHINGTON DC.- La Corte Suprema preservó por unanimidad el acceso a un medicamento que se usó en casi dos tercios de todos los abortos en los Estados Unidos el año pasado, en la primera decisión del tribunal sobre la interrupción del embarazo desde que los jueces conservadores anularon Roe v. Wade hace dos años.

El máximo tribunal de los Estados Unidos rechazó este jueves una demanda que impugnaba la regulación en el mercado de la píldora abortiva mifepristona. Los magistrados fallaron a favor de que tales pastillas abortivas se envíen por correo a los pacientes, sin necesidad de una orden médica o consulta.

El tribunal dictaminó que aquellos profesionales de la salud y activistas anti-aborto que habían impugnado el acceso a la pastilla abortiva mifepristona, no estaban legitimados a demandar.

Los jueces dictaminaron que los opositores al aborto carecían del derecho legal a presentar acciones legales por la aprobación del medicamento mifepristona por parte de la U.S. Food and Drug Administration (FDA) y las acciones posteriores de la agencia para facilitar el acceso al mismo.

El caso había amenazado con restringir el acceso a la mifepristona en todo el país, incluso en los estados donde el aborto sigue siendo legal.

“Reconocemos que muchos ciudadanos, incluidos los médicos demandantes aquí, tienen preocupaciones sinceras y objeciones a que otros usen mifepristona y tengan abortos”, escribió el juez Brett Kavanaugh sobre el fallo, que sentó la postura unánime del resto de la Corte Suprema.

Kavanaugh fue parte de la mayoría para derrocar a Roe.

El tribunal superior está considerando por separado otro caso de aborto, sobre si una ley federal sobre tratamiento de emergencia en hospitales anula las prohibiciones estatales de aborto en raros casos de urgencia en los que la salud de una paciente embarazada está en grave riesgo.

 

¿Qué es la mifepristona y cómo funciona?

Más de 6 millones de personas han usado mifepristona desde el año 2000. La mifepristona bloquea la hormona progesterona y prepara al útero para responder al efecto que provoca las contracciones de un segundo fármaco, el misoprostol.

El régimen de dos medicamentos se ha utilizado para interrumpir un embarazo hasta las 10 semanas de gestación.

Los proveedores de atención médica han dicho que, si la mifepristona ya no está disponible o es demasiado difícil de obtener, pasarían a usar solo misoprostol, que es algo menos efectivo para interrumpir los embarazos.

La administración del presidente Joe Biden y los fabricantes de medicamentos habían advertido que ponerse del lado de los opositores al aborto en este caso podría socavar el proceso de aprobación de medicamentos de la FDA más allá del contexto del aborto al invitar a los jueces a cuestionar los juicios científicos de la agencia.

 

Mifepristona, un medicamento seguro y con décadas de uso

La administración demócrata y Danco Laboratories, con sede en Nueva York, que fabrica mifepristona, argumentaron que el medicamento se encuentra entre los más seguros que la FDA haya aprobado.

La decisión “salvaguarda el acceso a un medicamento que tiene décadas de uso seguro y eficaz”, dijo la portavoz de Danco, Abigail Long, en un comunicado.

Los opositores al aborto argumentaron en documentos judiciales que las decisiones de la FDA en 2016 y 2021 de relajar las restricciones para obtener el medicamento no eran razonables y “ponen en peligro la salud de las mujeres en todo el país”.

Kavanaugh reconoció lo que describió como las “sinceras objeciones legales, morales, ideológicas y políticas de los oponentes al aborto electivo y a la regulación relajada de la mifepristona por parte de la FDA”.

Pero dijo que acudieron al foro equivocado y que, en cambio, deberían dirigir sus energías a persuadir a los legisladores y reguladores para que hicieran cambios.

Esos comentarios señalaron lo que está en juego en las elecciones de 2024 y la posibilidad de que un comisionado de la FDA designado por el republicano Donald Trump, si gana la Casa Blanca, pueda considerar restringir el acceso a la mifepristona. (Con información de AP, EFE, urgente24.com).

 

La píldora abortiva, un debate nacional en EEUU

Un 60% de los abortos en Estados Unidos se hacen con píldoras que contienen mifepristona, por lo que su restricción habría limitado aún más la interrupción del embarazo en el país.

La demanda cuestionaba los cambios de normativa llevados a cabo en 2016 y 2021 por la FDA, que hicieron que el medicamento estuviera disponible por correo y que fuera recetado por un proveedor de salud que no tiene que ser un médico.

La demanda se presentó en 2022 en un tribunal de Texas y el juez Matthew Kacsmaryk, designado por el exmandatario Donald Trump y abiertamente opuesto al aborto, emitió un fallo preliminar invalidando la aprobación del medicamento y retirando la píldora del mercado.

En agosto de 2023, un tribunal de apelaciones determinó que la mifepristona debería seguir siendo legal, pero impuso importantes restricciones a su acceso, lo que llevó el caso al Supremo.

Han pasado casi dos años desde que el Tribunal Supremo eliminara la doctrina Roe vs Wade que había protegido el aborto a nivel nacional durante décadas.

Desde entonces, cerca de la mitad de estados del país ha restringido o prohibido el aborto y por ello el ‘teleaborto’ se ha convertido en la solución para millones de mujeres.

 

¿Cómo funciona la píldora abortiva?

De acuerdo con los expertos, la persona primero tendrá que completar unos formularios. Hablará con un profesional de la salud y es posible que le hagan una ecografía para determinar o confirmar qué tan avanzado está el embarazo. Si el embarazo está muy avanzado, es posible que el aborto farmacológico no sea una opción para usted.

Si el estado en el que va a abortar tiene un periodo de espera obligatorio, tendrá que esperar un cierto número de horas entre la cita de orientación y la cita en la que tomará la primera píldora. Si existe un periodo de espera y va a tener que viajar mucho para abortar, cuando llame para pedir su cita pregunte si puede recibir la orientación de manera virtual.

Luego, la persona recibirá los medicamentos en un centro de salud

Su proveedor de servicios de salud le dará ambos medicamentos y le explicará cuándo y cómo debes tomarlos.

El primer medicamento se llama mifepristona. La mifepristona bloquea la hormona progesterona. Como la progesterona es necesaria para que continúe el embarazo, al bloquearla se inicia el proceso de interrupción del embarazo.

La mifepristona no suele causar ningún síntoma, por lo que es probable que no sientas nada después de tomarla. Es posible que tu proveedor te indique que tomes la mifepristona en el centro de salud o que la tomes en casa o en algún lugar seguro.

Durante las 48 horas siguientes a la toma de mifepristona, tomarás una dosis (normalmente cuatro píldoras) del segundo medicamento, llamado misoprostol.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights