20.6 F
New York
Monday, January 20, 2025

Connecticut es el peor estado de EEUU para inquilinos, según estudio

Te puede interesar

- Publicidad -

NORWALK.- En medio de la crisis inmobiliaria llegan noticias más preocupantes: Connecticut está clasificado como el peor lugar del país para los inquilinos.

La alta tasa de desempleo del Estado y la baja disponibilidad de apartamentos contribuyeron a la baja clasificación en un estudio realizado por la empresa de revisión de consumidores Consumer Affairs.

El informe fue el resultado de un análisis de datos de la Oficina del Censo de los Estados Unidos, la Oficina de Análisis Económico y la Oficina de Trabajo.

Según el informe, la tasa de desempleo de Connecticut, del 4.7%, estaba por encima del promedio nacional del 3.9% en abril, y muchos inquilinos pagan más del 30% de sus ingresos mensuales en alquiler.

Dakota del Norte fue clasificado como el estado más favorable para los inquilinos debido a su alta tasa de desocupación y su bajo alquiler de menos de 850 dólares al mes por un apartamento de dos habitaciones.

Connecticut quedó atrás en todas las categorías evaluadas, según Rebecca Sowell, una de las analistas detrás del informe.

“En todas las diferentes métricas que analizamos, no hay ninguna categoría en la que Connecticut sobresalga. Mientras que los lugares más caros como Nueva York, California y Hawái no son excelentes en términos de asequibilidad, pero sí sobresalen en otras métricas, ya sea la tasa de desempleo o la tasa de desocupación”, explicó Sowell.

Una de las métricas que más pesaba era el porcentaje promedio de ingresos que los inquilinos gastaban mensualmente en alquiler.

A nivel nacional, los inquilinos gastaron un promedio del 31% de sus ingresos mensuales en alquiler. En Connecticut, el promedio es del 32%, agregó Sowell.

Sin embargo, casi el 55% de los inquilinos de Connecticut pagan hasta aproximadamente el 35% de sus ingresos mensuales en alquiler.

“Estamos jugando las cartas que se repartieron, creo que no hay mucho que las personas individuales puedan hacer al respecto. Es mejor ejercer más presión a nivel estatal y nacional, para tener más opciones de vivienda asequible, aumentos de salarios, para dar cuenta del aumento de los costos de la vivienda”, agregó la analista.

Los estados se clasificaron según varios criterios, incluido el costo de vida, el alquiler medio de un apartamento de dos habitaciones y el porcentaje de apartamentos construidos después del año 2000.

La solución a la crisis de vivienda del Estado va más allá de la creación de más unidades e incluye la actualización de apartamentos antiguos, de acuerdo con el vicepresidente del Sindicato de Inquilinos de Connecticut, Luke Melonakos-Harrison.

“Muy a menudo, la conversación se limita a la construcción de nuevas viviendas, y se piensa que eso solucionará todo. Eso tiene que cambiar, porque claramente no es suficiente”, manifestó Melonakos-Harrison.

El envejecimiento del parque de viviendas de Connecticut y una tasa de desocupación de viviendas del 3.5% están exacerbando la crisis inmobiliaria del estado, precisó el directivo.

Según el estudio, menos del 15% de los apartamentos ocupados por inquilinos en Connecticut se construyeron en el último cuarto de siglo.

Si bien el Estado no tiene los costos de alquiler promedio más altos para un apartamento de dos habitaciones, la baja tasa de desocupación hace que sea difícil encontrar alquileres a precios razonables.

Según el informe, cuesta un promedio de alrededor de mil 400 dólares alquilar un apartamento de dos habitaciones en Connecticut. Arkansas tiene el costo de alquiler más bajo, con 834 dólares.

Los estados que se ubicaron entre los 10 primeros tenían porcentajes bajos de ingresos familiares destinados al alquiler, costos de alquiler más baratos, más apartamentos construidos después del año 2000 y eran más propensos a tener leyes de desalojo favorables para los inquilinos, finalizó el informe.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights