38.7 F
New York
Sunday, January 19, 2025

Programa para migrantes en NY cambia reglas de elegibilidad para que más solicitantes de asilo reciban dinero en efectivo

Hasta 17 mil migrantes podrían recibir los pagos en la ciudad de Nueva York, estiman medios

Te puede interesar

- Publicidad -

NUEVA YORK.- En Nueva York, un informe periodístico ha alertado sobre un tema que aviva la polémica: ¿Se están entregando pagos en efectivo a miles de migrantes que por lo en general no calificarían para el programa de asistencia social del Estado?

El New York Post publicó una decisión que fue tomada por medio de la Oficina de Asistencia Temporal y para Discapacitados (ODTA) y es: “la Administración de la gobernadora, Kathy Hochul, cambió las reglas de elegibilidad del programa ´Safety Net Assistance´ (SNA) de Nueva York en el mes de mayo, para conceder a las personas que tienen solicitudes de asilo pendiente reciban beneficios, permitiéndoles que miles de migrantes sean elegibles para los pagos”.

El ajuste en las normas, enfatizó el medio, fue realizado discretamente. Se hizo con sigilo, enfatizan.

 

Qué es Safety Net Assistance

El Safety Net Assistance (SNA) es un programa estatal que, de acuerdo con el medio El Comercio, “brinda asistencia en efectivo a personas y familias necesitadas elegibles que no califican para asistencia pública convencional, incluidos adultos solteros, parejas sin hijos y familias de personas que abusan del alcohol y las drogas”.

 

¿Quiénes califican al Safety Net Assistance?

Fox News explicó que “los inmigrantes que califican para los pagos mensuales son aquellos que han completado su documentación para solicitar el estatus de asilo. El dinero solo puede ser utilizado para pagar el alquiler, los servicios públicos, la ropa u otras necesidades”.

El portavoz de la ODTA, Anthony Farmer, insistió en que los pagos del SNA a los inmigrantes son solo una “pequeña porción” del dinero que Hochul tiene reservado para manejar la crisis migratoria.

El medio El Diario de Nueva York reseñó el 19 de febrero pasado que “desde la OTDA, un representante expresó que solo una “pequeña porción” de los 4.3 millones de dólares que Hochul reservó para la crisis migratoria se han usado para los pagos, estimando así que cerca del 90% de los inmigrantes que actualmente están en Nueva York no serían elegibles para los beneficios bajo las nuevas reglas”.

Según ese vocero, “a solicitud de la ciudad de Nueva York, la OTDA realizó una actualización técnica para permitir que un pequeño porcentaje de migrantes reciba cierto apoyo adicional en cumplimiento de las leyes estatales y federales”.

La OTDA, agregó El Comercio, no ha dado una cifra exacta de los inmigrantes beneficiarios con la modificación de las reglas de elegibilidad hecha por la Gobernadora, pero calculó que esto beneficia al 10%.

Sacando cuentas, en Fox New Digital presentaron que el informe señala que más de 173 mil migrantes han llegado a la Gran Manzana solo desde 2022, “lo que se traduce que si el 10% de ellos recibieran pagos, equivaldría a unos 17 mil destinatarios”.

 

Críticas a cambio en las reglas de elegibilidad

Fox News publicó declaraciones de la representante Nicole Malliotakis y de Michael Kracker, quien preside el Comité Republicano del Condado de Eire.

Para Malliotakis, es “horrible” que la gobernadora Hochul “haya encontrado esa manera de atraer inmigrantes”, mientras presiona a los neoyorquinos al pago de impuestos.

Mientras que Kracker indicó que los pagos son “profundamente ofensivos para los neoyorquinos trabajadores, muchos de los cuales están pasando apuros”.

“Hay gente de todo el mundo que viene a Nueva York para aprovechar todos estos programas de izquierda que la gobernadora y el alcalde están implementando, mientras que, al mismo tiempo, están golpeando a los contribuyentes en la cabeza”, señaló Malliotakis.

Desde el Centro de Inmigración y Seguridad Fronteriza de The Heritage Foundation, su directora Lora Ries, manifestó a Fox News Digital que los líderes de Nueva York “deberían elegir siempre a los ciudadanos estadounidenses por encima de los extranjeros indocumentados cuando se trata de distribuir recursos limitados”.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights