18.1 F
New York
Tuesday, January 21, 2025

Aproximadamente 1 de cada 10 adultos de CT todavía consume cigarrillos, de acuerdo con los CDC

Te puede interesar

- Publicidad -

NORWALK.- Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) lanzaron esta semana nuevos anuncios para alentar a las personas a dejar de fumar.

“Cuando era un adolescente gay que intentaba descubrir quién era yo, me escondía detrás de los cigarrillos”, dijo “Angie P.” de Cincinnati, hablando en uno de los anuncios de los CDC.

“Me impactó, he sido cantante desde que tenía tres años”, dijo Angie, quien habló de su historial médico en una entrevista con Connecticut Public y pidió no usar su nombre completo.

“Canté en coros de gospel, en grupos de ritmo y blues e incluso estuve un tiempo en Las Vegas. Pero no podía tocar las notas por las que era conocido, y supe que eso me había pasado factura”, comentó.

“Angie”, que ahora tiene 62 años, dijo que dejó de fumar a los cuarenta.

Y su experiencia de empezar con cigarrillos mentolados, que pueden cambiar la forma en que el cerebro registra las sensaciones de sabor y dolor, no es ni mucho menos única.

El mentol, un ingrediente que se añade a los cigarrillos, hace que sea más fácil empezar a fumar y más difícil dejar de fumar debido a sus “propiedades adormecedoras y refrescantes”, manifesyó Kristy Marynak, asesora de la Oficina sobre Tabaquismo y Salud de los CDC.

Los cigarrillos tienen “un aroma y olor a menta que facilita la inhalación más profunda del humo del cigarrillo y enmascara la aspereza del humo del cigarrillo”, explicó Marynak.

En la actualidad, aproximadamente uno de cada diez adultos en Connecticut fuma cigarrillos, según los CDC.

Muchos, como “Angie”, empiezan desde jóvenes. Tenía 15 años cuando empezó a fumar.

“Solían tener pequeños cigarrillos de caramelo que podías soplar y al final salía algo por la boca. Y, ya sabes, me atraía el empaque de los cigarrillos que fumaba mi mamá. Y luego me atrajo porque mi madre era hermosa. Y si ella lo hacía, estaba bien”, dijo “Angie”.

Según los CDC, los jóvenes, los grupos minoritarios raciales y étnicos y las personas LGBTQ+ tienen más probabilidades de fumar cigarrillos mentolados que otros grupos.

También es más probable que los productos sean utilizados por mujeres, personas de bajos ingresos y personas con problemas de salud mental, indicó la agencia.

Según los CDC, las compañías tabacaleras comercializan agresivamente productos de tabaco con sabor a mentol, especialmente entre personas que se identifican como negras o afroamericanas.

Si los cigarrillos mentolados ya no estuvieran disponibles, los CDC dijeron que aproximadamente 8 mil 200 adultos más en Connecticut que fuman actualmente dejarían de fumar.

La agencia está animando a los fumadores a dejar de fumar llamando al 1-800-QUIT-NOW (1-800-784-8669).

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights