76.3 F
New York
Wednesday, June 18, 2025

El 20% de los niños y jóvenes de Westchester viven en la pobreza, revela informe

Te puede interesar

- Publicidad -

YONKERS.- Un tercio de la población de Westchester tiene 24 años o menos, y el 22% de ese grupo de edad en el condado de Westchester, que es destacado por su riqueza, se considera pobre o de bajos ingresos.

Ese fue un dato sorprendente publicado, el martes pasado, por la Westchester Children’s Association (WCA) en su nuevo boletín Children by the Numbers, que cubría una amplia gama de desafíos que enfrentan los niños de Westchester, desde la pobreza y la falta de vivienda hasta la desigualdad digital.

Al observar un aumento del 184.5 % en el número de niños multirraciales en Westchester de 2010 a 2020, la directora ejecutiva de la WCA, Allison Lake, dijo que “tenemos que prestar más atención a las desigualdades raciales y étnicas que la WCA ha estado destacando durante mucho tiempo”.

A continuación se muestran algunos aspectos destacados del informe:

* En las escuelas públicas de Westchester, durante el año escolar 2021-22, hubo un psicólogo escolar por cada 388 estudiantes, un consejero vocacional por cada 315 estudiantes y un trabajador social por cada 833 estudiantes.

* El ingreso medio para todas las familias en 2021 fue de 145 mil 428 dólares, frente a 130 mil 968 en 2019.

* El ingreso medio de los hogares encabezados por una sola mujer fue de 47 mil 967 dólares en 2021 en comparación con 39 mil 864 en 2019. Para los hogares encabezados por un solo hombre, el ingreso medio aumentó a 57 mil dólares en 2021 desde 52 mil 967 en 2019.

* Los niños afroamericanos siguen representando el mayor porcentaje de niños en hogares de acogida: el 47% en 2022. Los niños hispanos constituían el siguiente grupo más grande, el 35%.

* El Departamento de Educación del estado de Nueva York informó de 2 mil 147 niños sin hogar en Westchester en 2022, en comparación con mil 959 el año anterior, mientras que el Departamento federal de Vivienda y Desarrollo Urbano informó de 498 niños sin hogar en ambos años. “Desafortunadamente, aquí en Westchester se siguen utilizando definiciones contradictorias de falta de vivienda”, dice el informe.

* Las tasas generales de pobreza para los niños menores de 18 años parecieron disminuir ligeramente del 10.4% en 2019 al 9.5% en 2021, pero “sospechamos que con el aumento del costo de vida, estas tasas de pobreza no proporcionan un retrato preciso de lo que sucederá en 2023”, dice el informe.

* Los niños de color menores de 18 años experimentaron tasas más altas de pobreza: el 17.7% de los niños afroamericanos vivían en la pobreza, junto con el 15.1% de los niños hispanos, el 10.4% de los niños multirraciales y el 6.9% de los niños asiáticos.

* Los hogares afroamericanos e hispanos tenían más probabilidades de no tener acceso a internet que los hogares blancos y asiáticos. El 9.3 % de los hogares afroamericanos y el 6.2 % de los hogares hispanos no tenían internet en 2021, en comparación con el 2.2 % de los hogares blancos y asiáticos.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights