70.7 F
New York
Thursday, June 19, 2025

Uno de cada 3 niños de jardín de infantes de Stamford no fue al preescolar, según informe

Los resultados de sus exámenes se vieron afectados

Te puede interesar

- Publicidad -

STAMFORD.- Las primeras evaluaciones de los estudiantes de Stamford en los grados de escuela primaria y secundaria de este año muestran una clase de jardín de infantes que está en su mayoría por debajo de los puntos de referencia de alfabetización, y una población de escuelas intermedias que muestra poca mejora año tras año.

Esos fueron algunos de los hallazgos claves de una presentación realizada por la directora académica Amy Beldotti ante el Comité de Enseñanza, Aprendizaje y Comunidad de la Junta de Educación.

Las cifras se tomaron de las evaluaciones de comienzo de año, que brindan a los maestros y administradores una base para identificar cómo cada estudiante puede mejorar a medida que avanza el año escolar.

Los puntajes se evalúan según los estándares de fin de año, lo que explica en parte por qué tantos estudiantes caen por debajo de esos estándares al comienzo del año escolar.

“Realmente nos ayuda a identificar dónde se encuentran los estudiantes en comparación con los estándares de su grado”, dijo Beldotti el martes.

Los datos mostraron que alrededor del 47 por ciento de los estudiantes de jardín de infantes en Stamford este año obtuvieron calificaciones muy por debajo del nivel de grado en su primera evaluación de alfabetización.

Otro 19 por ciento, aproximadamente, obtuvo una puntuación inferior al punto de referencia, mientras que el 34 por ciento cumplió o superó las expectativas.

Beldotti señaló que a medida que los estudiantes avanzan en las escuelas primarias de Stamford, su desempeño tiende a mejorar.

Por ejemplo, alrededor del 57 por ciento de los estudiantes de tercer grado este año comenzaron el año escolar en o por encima del punto de referencia de alfabetización, mientras que alrededor del 27 por ciento estaba muy por debajo.

La funcionaria académica dijo que el distrito decidió examinar la población de jardín de infantes este año para identificar por qué tantos estudiantes obtienen malos resultados cuando ingresan a las escuelas de Stamford. Los datos mostraron que tres de cada 10 estudiantes que comenzaron el jardín de infantes en Stamford este año no tenían experiencia preescolar, y la mayor parte de esa población estaba compuesta por estudiantes hispanos.

“Esta cifra es mayor ahora que antes de COVID-19”, dijo Beldotti.

Además, los estudiantes con experiencia en preescolar tuvieron un desempeño mucho mejor que aquellos sin educación previa antes del jardín de infantes.

Alrededor del 41 por ciento de los estudiantes de jardín de infantes que asistieron al preescolar obtuvieron puntajes iguales o superiores al punto de referencia de alfabetización, mientras que solo el 20 por ciento de los estudiantes sin experiencia preescolar obtuvieron el mismo puntaje.

“Este es un tema comunitario que creo que merece más atención y creo que también es algo en lo que debemos pensar con la nueva edad límite para el jardín de infantes”, precisó Beldotti, refiriéndose a una nueva ley estatal que requiere que los estudiantes de jardín de infantes tengan 5 años de edad antes del 1º de septiembre para inscribirse en la escuela ese año.

Beldotti también presentó una diapositiva que mostraba que los estudiantes de tercer grado, que han estado en las escuelas públicas de Stamford desde el jardín de infantes, superaron dramáticamente a los estudiantes que no han estado en el distrito por tanto tiempo.

Según los datos, los estudiantes afroamericanos e hispanos siguen muy por detrás de sus homólogos blancos y asiáticos.

El porcentaje de estudiantes afroamericanos en los grados K-3 que obtuvieron puntuaciones por debajo o muy por debajo del punto de referencia en alfabetización fue alrededor del 59 por ciento.

Alrededor del 66 por ciento de los estudiantes hispanos en el mismo nivel de grado comenzaron el año por debajo o muy por debajo del nivel de grado, aunque ese porcentaje se reduce al 58 por ciento cuando se analiza a los estudiantes hispanos que no aprenden inglés.

Los estudiantes de inglés suelen ser recién llegados y tienen una comprensión limitada del idioma inglés.

En comparación, alrededor del 27 por ciento de los estudiantes asiáticos y el 40 por ciento de los estudiantes blancos obtuvieron calificaciones por debajo del punto de referencia en alfabetización en los grados K-3.

El distrito utiliza la evaluación DIBELS (indicadores dinámicos de habilidades básicas de alfabetización temprana) para identificar el nivel de lectura de los estudiantes en los grados K-3.

A partir de este año, el distrito comenzó a utilizar la evaluación iReady para alfabetización en los grados 4-8 y para matemáticas en los grados 1-8.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights