HARTFORD.- Una encuesta reciente publicada por el One’s Council for Responsible Social Media y Fairplay muestra un apoyo casi universal entre los votantes de los Estados Unidos a una legislación bipartidista, destinada a proteger a los niños y adolescentes de los peligros que pueden causar las redes sociales.
Esta encuesta llega en un momento crucial en el que otro denunciante testificó ante el Congreso sobre los efectos perjudiciales de las plataformas de redes sociales como Meta en los usuarios jóvenes.
Según la encuesta realizada por Hans Kaiser and Associates/Hart Research, un asombroso 87% del electorado cree que es imperativo que el presidente y el Congreso aborden los daños causados por las plataformas de las redes sociales.
Este sentimiento trasciende las líneas políticas: el 86% de los votantes de Trump y el 88% de los partidarios de Biden, en las elecciones presidenciales de 2020, se hacieron eco de esta necesidad.
La encuesta indica además que una gran mayoría de votantes, el 94%, reconoce que los problemas de salud mental que enfrentan los jóvenes de hoy en día son un problema grave. Un significativo 73% atribuye estos desafíos a las redes sociales, reconociendo su impacto adverso en las últimas dos décadas.
La bipartidista Kids Online Safety Act (KOSA), que exige que las plataformas de redes sociales protejan a los menores de peligros específicos en línea, incluida la promoción de trastornos alimentarios, suicidio, abuso de sustancias y explotación sexual, ha obtenido un apoyo sustancial.
Un impresionante 86% de los votantes respalda a KOSA, que también propone nuevas salvaguardas para niños y padres, incluidas configuraciones de seguridad predeterminadas y sanciones para las empresas cuyos diseños de plataformas exponen a los niños a contenido dañino.
“Los padres ya han tenido suficiente. Están haciendo todo lo posible para mantener a sus hijos seguros en línea, pero los padres no pueden hacerlo solos”, manifestó Alix Fraser, directora del Issue One’s Council for Responsible Social Media.
“El Congreso debe tomar medidas ahora y convertir la KOSA en ley. Los votantes exigen liderazgo y es hora de que los legisladores cumplan sus promesas y tomen medidas significativas para mantener a nuestros niños seguros en línea, y finalmente responsabilizar a las empresas de tecnología”, agregó Fraser.
El apoyo a KOSA trasciende las afiliaciones partidistas: el 84% de los republicanos, el 92% de los demócratas y el 81% de los independientes están a favor del proyecto de ley. Sólo un 8% se opone.
“Durante años, las grandes tecnológicas han antepuesto las ganancias a las vidas de los niños, mientras que el Congreso se ha mantenido al margen”, señaló Josh Golin, director ejecutivo de Fairplay.
“Los líderes de nuestra nación ya no pueden permanecer en silencio frente a una fuerte mayoría bipartidista del público que quiere ver acciones enérgicas para proteger a los jóvenes en línea. La ley KOSA hará de internet un lugar más seguro y saludable para niños y adolescentes”, agregó Golin.
La American Academy of Pediatrics también respalda firmemente a KOSA. Mark Del Monte, su director ejecutivo, destacó la amplia comprensión y apoyo del público a los objetivos del proyecto de ley.
Presentado por los senadores Richard Blumenthal, demócrata por Connecticut, y Marsha Blackburn, republicana por Tennessee, KOSA fue aprobada por unanimidad por el Comité de Comercio del Senado en julio y actualmente espera una votación en pleno del Senado.
Con casi cincuenta copatrocinadores de ambos partidos, la ley KOSA representa un importante esfuerzo bipartidista para combatir los desafíos que plantean las redes sociales a los niños y adolescentes.
La encuesta en línea a más de mil 200 personas se realizó entre el 28 y el 30 de octubre y tiene un margen de error del 3%.