68.3 F
New York
Saturday, June 14, 2025

Instan a rechazar regulaciones que eliminan gradualmente venta de vehículos nuevos que son impulsados por gasolina

Te puede interesar

- Publicidad -

HARTFORD.- Los representantes de los vendedores de combustible y de la industria camionera de Connecticut aceleraron, el lunes pasado, su oposición a una propuesta regulatoria para suspender la venta de vehículos nuevos exclusivamente propulsados por gasolina para 2035, instando a un panel de revisión legislativa a rechazar las regulaciones a finales de este mes.

La propuesta, que se someterá a votación el 28 de noviembre en el Comité bipartidista de Revisión de Regulaciones, eliminaría gradualmente la venta de nuevos vehículos de combustión interna para 2035 según una ley estatal que vincula los estándares de emisiones de Connecticut con los de California.

Los miembros del comité, que es inusual porque está compuesto por siete demócratas y siete republicanos, han estado bajo una presión creciente tanto por parte de los defensores como de los críticos del cambio a medida que se acerca la esperada votación.

Asociaciones que representan a dos industrias claves (vendedores de combustibles fósiles y empresas de transporte motorizado) defendieron el rechazo de las regulaciones durante una reunión celebrada, el lunes pasado, junto a una parada de camiones en Hartford, donde flotaba en el aire un leve olor a propano.

“La elección del consumidor debería prevalecer aquí y un enfoque razonable de la política energética también debería prevalecer”, dijo Chris Herb, presidente y director ejecutivo de la Connecticut Energy Marketers Association.

“En nombre de miles de empresas y consumidores locales de Connecticut, pedimos que el Comité de Revisión de Regulaciones vote ‘no’ a estas regulaciones con sede en California”, agregó Herb.

Según la regulación, Connecticut se uniría a varios otros estados, incluidos sus vecinos Massachusetts, Nueva York y Rhode Island, para exigir a los concesionarios de automóviles que vendan una proporción cada vez mayor de vehículos de bajas emisiones a partir de 2027 antes de eliminar gradualmente las ventas de automóviles nuevos a gasolina por completo en 2035.

Una propuesta relacionada también exige que los fabricantes de camiones medianos y pesados vendan un porcentaje cada vez mayor de vehículos eléctricos. El lunes pasado, John Blair, presidente de la Motor Transport Association of Connecticut, dijo que los camiones eléctricos son mucho más caros que sus homólogos diésel, por lo que hacer el cambio tendría un coste prohibitivo para las empresas de transporte.

Blair y Herb instaron a los legisladores estatales a considerar la adopción de regulaciones menos estrictas creadas por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos.

Las regulaciones han sido respaldadas por la administración del gobernador Ned Lamont, en particular el Departamento de Energía y Protección Ambiental, que presentó la propuesta al panel legislativo para su revisión.

En una declaración del lunes pasado, el portavoz de la agencia, Paul Copleman, señaló que los legisladores estatales ya habían votado para adoptar los estándares a través de la ley bipartidista de 2004 que vincula a Connecticut con California.

 

PIE DE FOTO

Chris Herb, presidente y director ejecutivo de la Connecticut Energy Marketers Association. (Foto: Hugh McQuaid).

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights