STAMFORD.- El martes 7 de noviembre, los residentes de Stamford emitirán sus votos para varios puestos municipales claves, incluidos los de la Junta de Finanzas, la Junta de Educación, el Alguacil y la Junta de Representantes.
Además, una pregunta electoral también determinará los cambios propuestos a los estatutos de Stamford.
Una novedad es que las hispanas Antonia Better-Wirz y Gabriela Koc buscarán alcanzar un puesto en la Junta de Educación.
Las urnas en Connecticut estarán abiertas de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche el Día de las Elecciones.
Puede utilizar el sitio web de la Secretaría de Estado, en https://portal.ct.gov/SOTS/Election-Services/Voter-Information/Where-and-how-do-I-vote, para encontrar su lugar de votación.
Los votantes que estén en fila antes de las 8:00 de la noche podrán votar.
Connecticut también permite el registro el Día de las Elecciones en centros designados en cada ciudad.
Las personas deben registrarse antes de las 8:00 de la noche para votar utilizando el registro del día de las elecciones. Para mayor información pueden ingresar a la web https://portal.ct.gov/SOTS/Election-Services/Election-Day-Registration/Election-Day-Registration.
Para recibir su boleta de voto ausente, debe completar y firmar una solicitud y devolverla a su Secretario Municipal, o puede solicitar una boleta de voto ausente en línea.
CANDIDATOS
*Junta de Finanzas (Puede votar por hasta tres)
Los candidatos demócratas son: Geoff Alswanger, Laura Burwick y Mary Lou Rinaldi.
El candidato republicano es Thomas Kuczynski.
*Junta de Educación (Puede votar por hasta tres)
Los candidatos demócratas son: Antonia Better-Wirz, Gabriela Koc y Andy George.
Los candidatos republicanos son: Michael Arcano y Nicola Tarzia.
*Junta de Educación (para cubrir una vacante por un año)
La demócrata Jackie Heftman es la única candidata.
*Constable (para cubrir una vacante por dos años)
La demócrata Tiffany Pippins es la única candidata
*Junta de Representantes (para cubrir una vacante por dos años y los residentes votarán por uno en su distrito)
-Distrito 5: La demócrata Dakary Watkins (Unica candidata)
-Distrito 7: La demócrata Christina Strain contra el republicano Michael Battinelli
-Distrito 9: La demócrata Kindrea Walston (Unica candidata).
-Distrito 18: La demócrata Karen Camporeale contra el republicano Stephen Garst.
-Distrito 20: El demócrata Carl Weinberg contra el republicano Vito Quivelli.
Pregunta electoral
La siguiente pregunta aparecerá en la boleta electoral en Stamford el 7 de noviembre. Los votantes elegirán “Sí” o “No”.
“¿Debe revisarse la Carta para aclarar y facilitar que el público comprenda, tenga acceso y haga más responsable al gobierno de Stamford mediante lo siguiente”:
A- Crear más oportunidades para que el público participe en el gobierno.
B- Aclarar, definir y hacer más comprensibles ciertos términos comunes en la carta.
C- Exigir informes claros y rendición de cuentas para asuntos legislativos, legales y fiscales;
D- Incluir el reconocimiento de la diversidad, la equidad y la inclusión (“DEI”) como un objetivo importante para la Ciudad
E- Poner fin a la práctica de permitir que los miembros de las juntas y comisiones de toma de decisiones permanezcan en sus cargos más allá de la expiración de su mandato.
F- Aclarar el requisito de que ciertos funcionarios ejecutivos designados vivan en Stamford, sujeto a una exención disposición
G- Permitir que la Junta de Representantes obtenga servicios legales, según sea necesario, al igual que otros cuerpos legislativos locales en Connecticut.
H- Crear nuevas juntas y comisiones para promover los objetivos de la Americans with Disabilities Act/DEI, salud mental , vivienda y gestión portuaria
I- Reorganizar el proceso presupuestario para permitir que los residentes expresen sus opiniones e inquietudes en una audiencia pública previa al presupuesto, exigir la publicación de un calendario presupuestario y garantizar el cumplimiento de la ley estatal.