STAMFORD.- Una de las cadenas de farmacias más grandes del país acaba de declararse en quiebra.
La medida de Rite Aid se produce en medio de una disminución de las ventas y un aumento de la deuda, que alcanzó los 3 mil 300 millones de dólares, según documentos presentados a mitad de año.
La compañía informó que, en relación con la presentación, recibió un compromiso de 3 mil 450 millones de dólares en nueva financiación de algunos de sus prestamistas.
“Se espera que este financiamiento proporcione suficiente liquidez para respaldar a la empresa durante todo este proceso”, indicó Rite Aid.
De acuerdo con el informe, Rite Aid es una de varias cadenas de farmacias que enfrentan litigios relacionados con el abuso mortal de opioides y se han presentado más de mil demandas alegando que Rite Aid receta analgésicos ilegalmente.
Rite Aid anunció el nombramiento de Jeffrey Stein como director ejecutivo, director de reestructuración y miembro de la junta directiva de la empresa, con efecto inmediato.
“Rite Aid ha prestado servicios a consumidores y comunidades en todo nuestro país durante más de 60 años, y las importantes acciones que estamos tomando esta semana nos permitirán avanzar como una empresa más fuerte”, dijo Stein, fundador de una firma de asesoría financiera encargada con el rescate de empresas en problemas.
“Con el apoyo de nuestros prestamistas, esperamos fortalecer nuestra base financiera, avanzar en nuestras iniciativas de transformación y acelerar la ejecución de nuestra estrategia de recuperación”, agregó Stein. Fundada hace 61 años en Scranton, Pensilvania, Rite Aid trasladó su sede principal a Filadelfia en 2022.
Rite Aid presta servicio en varias ciudades de Connecticut como Stamford, Norwalk, Fairfield, Bridgeport, West Haven, New Haven, East Haven, Hartford, entre otras.