STAMFORD.- El estudiante hispano Josué Sandoval de la Westhill High School recibió recientemente una beca universitaria de 25 mil dólares de la Horatio Alger Association.
La asociación es una organización educativa sin fines de lucro que ayuda a jóvenes con necesidades financieras que enfrentan adversidades personales importantes pero que están decididos a seguir una educación superior.
Los estudiantes también reciben asesoramiento sobre ayuda financiera, asesoramiento para la selección de universidades y tienen acceso a seminarios en línea sobre educación financiera, elaboración de presupuestos, gestión del tiempo, salud y bienestar, así como apoyo de salud mental las 24 horas.
La Horatio Alger Association otorgó un total de 2.6 millones de dólares en becas universitarias este año. La asociación se estableció en 1947 y sus programas de becas comenzaron en 1984.
“Seguimos dedicados a apoyar a los jóvenes que lo merecen en la búsqueda de sus sueños. Recientemente, se ha hecho cada vez más evidente que tenemos que encontrarnos con ellos allí donde están”, manifestó James Dicke, presidente de la asociación y ganador del premio Horatio Alger 2015.
El año pasado, la beca nacional se otorgó a estudiantes de tercer año de secundaria por primera vez, después de que históricamente se otorgara a estudiantes de último año de secundaria.
Según la Horatio Alger Association, se tomó la decisión de otorgar premios a los estudiantes un año antes de graduarse de la escuela secundaria en un esfuerzo por apoyar la intervención temprana y proporcionar recursos durante todo el proceso de selección y solicitud de universidades.
“Con cada nueva promoción académica nacional, recordamos el extraordinario poder que tiene la educación superior. Tengo el privilegio de ver a los estudiantes de la Horatio Alger Association perseguir su sueño americano a medida que avanzan en la universidad y más allá”, expresó Terrence Giroux, director ejecutivo de la asociación.
Los becarios nacionales de 2024 de la Horatio Alger Association provienen de hogares con un ingreso promedio de 24 mil 323 dólares por año mientras mantienen un GPA promedio ponderado de 4.0.
Cada destinatario recibe 25 mil dólares para aplicar a los costos educativos del colegio o universidad de su elección.