NEW HAVEN.- Funcionarios de Connecticut anunciaron esta semana la primera persona infectada con el virus del Nilo Occidental este verano, y dijeron que el riesgo de exposición a la enfermedad transmitida por mosquitos continúa hasta el otoño.
La mujer es una residente del condado de New Haven, de unos 50 años, que se ha se está recuperando desde que se enfermó con el virus del Nilo Occidental, dijo el Departamento de Salud Pública del Estado.
La mayoría de las personas con la enfermedad transmitida por mosquitos no presentan síntomas, pero las personas mayores de 60 años tienen una mayor probabilidad de enfermarse.
Aproximadamente 1 de cada 5 personas infectadas con el virus del Nilo Occidental puede tener síntomas como fiebre, dolores corporales, dolor en las articulaciones, dolor de cabeza o sarpullido.
Según los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC), 1 de cada 150 personas puede desarrollar síntomas más graves en el sistema nervioso central que pueden ser fatales.
“Anticipamos un riesgo continuo de infección humana hasta que la actividad de los mosquitos disminuya en octubre”, dijo Philip Armstrong, entomólogo médico de la Connecticut Agricultural Experiment Station (CAES).
Según el último informe, se descubrió que más de 40 mosquitos atrapados por el Mosquito Management Program en todo el Estado tenían el virus del Nilo Occidental, con datos recopilados hasta el viernes 18 de agosto.
El virus del Nilo Occidental se ha detectado anualmente desde 1999 en Connecticut. Es la enfermedad transmitida por mosquitos más común en los Estados Unidos y actualmente no existe una vacuna para prevenirla.
Las personas pueden evitar las picaduras de mosquitos limitando su tiempo al aire libre al anochecer y al amanecer, usando repelente de insectos recomendado por los CDC y cubriendo la piel desnuda con ropa holgada y de tejido apretado.
Las personas pueden encontrar más información sobre la prevención y las pruebas del virus del Nilo Occidental en la web https://ct.gov/mosquito.