70.7 F
New York
Thursday, June 19, 2025

White Plains llega a acuerdo por $5 millones con familia de ex marino asesinado

Te puede interesar

- Publicidad -

WHITE PLAINS.- La ciudad de White Plains resolvió esta semana una demanda de una década presentada por la familia de Kenneth Chamberlain, quien fue asesinado por un oficial de policía de esta ciudad en 2011, en medio de una crisis de salud mental.

El Consejo Común de la Ciudad aprobó un acuerdo de 5 millones de dólares con la familia de Chamberlain.

Durante más de una década, la familia había presentado una demanda federal por la muerte de Chamberlain a manos del entonces oficial Anthony Carelli, quien le disparó durante un enfrentamiento que comenzó después de que el dispositivo de alerta médica de Chamberlain llamara por error a la policía a su apartamento.

“Si bien la compensación monetaria es un componente del reconocimiento del mal que se le hizo a mi padre, no equivale a la responsabilidad”, dijo Kenneth Chamberlain Jr, hijo de la víctima.

“Mi familia espera que este acuerdo inspire a otras víctimas de la violencia policial a seguir luchando por la verdad. La familia Chamberlain nunca dejará de buscar respuestas y apoyará a otras familias que hacen lo mismo”, agregó.

La demanda, presentada inicialmente en 2012, tuvo una larga historia procesal y se abrió camino dos veces ante un tribunal federal de apelaciones, que es donde se encuentra actualmente el caso.

Un jurado ya falló a favor de Carelli sobre el tema de su uso de la fuerza contra Chamberlain. Pero un segundo juicio con jurado sobre otros reclamos relacionados había sido posible antes del acuerdo del lunes pasado.

Chamberlain había estado empuñando un cuchillo después de que la policía entrara por la fuerza en su apartamento, que es como los funcionarios justificaron el asesinato.

Otro oficial también llamó a Chamberlain, un hombre afroamericano, con la palabra ´n´.

Si bien ese oficial finalmente fue despedido por el insulto, la justificación de su uso por parte de algunas autoridades como táctica durante el enfrentamiento fue ampliamente criticada por la familia y los líderes comunitarios que dijeron que debería haber sido denunciado.

La semana pasada, la Fiscal de Distrito de Westchester, Mimi Rocah, anunció que su oficina no volvería a presentar cargos penales ante un gran jurado por el asesinato de Chamberlain, producto de una revisión de dos años que llegó a una conclusión similar con respecto a un oficial de policía de Pleasantville que disparó fatalmente a un estudiante de la Universidad en 2010, mientras conducía en el estacionamiento de un centro comercial de Thornwood.

Estos dos casos, que involucran a hombres afroamericanos asesinados por policías blancos, recibieron una gran atención de los medios locales y nacionales, mucho antes del movimiento Black Lives Matter que se sobrealimentó después del asesinato de George Floyd en 2020, y generaron un gran revuelo dentro de la comunidad afroamericana.

Los grandes jurados se habían negado previamente a acusar a ambos oficiales, y las revisiones realizadas por la oficina del Fiscal Federal no dieron como resultado cargos federales de derechos civiles.

La Asociación Benéfica de la Policía de White Plains criticó la decisión de la Ciudad y su compañía de seguros de resolver la demanda, enfatizando que no estuvo involucrada en la decisión y no tenía derecho a impugnarla.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights