70.7 F
New York
Thursday, June 19, 2025

NY pide ayuda urgente para atender a migrantes siguen llegando a la Ciudad

Te puede interesar

- Publicidad -

NUEVA YORK.- El alcalde demócrata, Eric Adams, pidió ayuda urgente al gobierno federal para atender a los migrantes que están llegando a la ciudad de Nueva York en cantidades exorbitantes.

Adams señaló que el costo para dar ayuda a los migrantes ascenderá a 12 mil millones de dólares para los próximos 3 años.

Hasta el momento, Nueva York da albergue a un total de 57 mil migrantes, motivo por el cual se han abierto más refugios en la Ciudad.

Y la llegada de migrantes no cesa, pues el miércoles pasado arribaron a la Gran Manzana más autobuses con migrantes que se encontraban en la frontera.

 

Mujeres migrantes y niños sufren las consecuencias

Ante tal situación, las mujeres y niños están sufriendo las consecuencias.

Tal como es el caso de una migrante originaria de Ecuador, que optó solo ser nombrada como “Ingrid”, que llegó a los Estados Unidos cuando tenía 8 meses de embarazo y hace dos días nació su bebé.

Ella, en compañía de sus 4 hijos atravesaron la Ciudad, en Queens, a pie para buscar un lugar en donde puedan establecerse.

El médico que la había atendido durante su parto solicitó una vivienda estable para ella y su familia, sin embargo, no se la han otorgado.

Por el momento, “Ingrid” está siendo acogida temporalmente por una buena persona, sin embargo, comenta que esa no es la ayuda que espera en la Ciudad.

 

Una situación alarmante

La situación que se está viviendo en Nueva York es sumamente alarmante y parece que cada día empeora más.

Basta con solo ver la cantidad de migrantes que se encuentran durmiendo afuera del Hotel Roosevelt por la falta de alojamiento para darse cuenta de lo preocupante de la situación, manifestaron los defensores.

Esto ocurre cuando siguen llegando a Nueva York autobuses con más personas.

Por lo que el alcalde ha comentado que esto ya rebasó a la Ciudad.

 

Nueva York pide ayuda urgente

Adams hizo un llamado al gobierno federal para que la ciudad sea apoyada con fondos para instalar más refugios que cuenten con alimentos y atención médica.

Por su parte, el gobierno federal mencionó que el Estado ya ha otorgado mil millones de dólares para refugios.

Otro de los pedidos urgentes es que se aceleren los permisos de trabajo.

Los migrantes comentan que ellos desean trabajar por cuenta propia, pues no quieren estar viviendo a expensas del gobierno.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional informó que entregó a Nueva York 140 millones de dólares y que envió a un grupo de asistencia.

El campamento de gran tamaño que se había instalado en Rhodes Island el año pasado y que se había quitado por los pocos migrantes que habían arribado a la ciudad en ese tiempo, volverá a ser levantado.

Esta situación ha generado más problemas, pues decenas de residentes en Queens salieron a protestar por el campamento, pues no quieren que hombres solos se alberguen ahí.

 

La crisis humanitaria no solo golpea a Nueva York

Son alrededor de 100 mil personas las que han solicitado asilo desde el año pasado, de acuerdo con cifras de la Ciudad.

Y muchas de estas personas llegan a la central de autobuses ubicada en Manhattan provenientes de Texas y Arizona.

La crisis humanitaria no solo ha golpeado Nueva York, también otras ciudades como Chicago, Washington y recientemente Massachusetts en donde fue declarado estado de emergencia.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights