NEW HAVEN.- Un año después del lanzamiento de la línea nacional 988 Suicide & Crisis Lifeline, las llamadas han aumentado en Connecticut y en todo el país.
“De hecho, hemos visto un aumento del 125 % en las llamadas en Connecticut durante el año pasado”, manifestó Lisa Tepper Bates, presidenta y directora ejecutiva de United Way of Connecticut, que responde a las llamadas al 988 que llegan a través de National Suicide Prevention Lifeline.
Anteriormente, el centro respondía al número 1-800, que es más difícil de recordar y que todavía está operativo.
Mientras tanto, United Way está trabajando para ampliar la capacidad de su centro de llamadas en Connecticut.
Actualmente, las personas que llaman acceden a una capacidad de chat y texto para el 988 a nivel nacional. Se está realizando un esfuerzo para que las personas que toman las llamadas de Connecticut ayuden con chats y mensajes de texto locales.
“Estamos desarrollando nuestra capacidad de respuesta local a partir de este año para responder a chats y mensajes de texto con especialistas a nivel de Connecticut”, expresó Tepper Bates.
“Contar con esa respuesta local, creemos que será una forma superior de brindar conexión a los recursos locales”, agregó la directiva.
Las autoridades señalaron que el 4% de las llamadas, o casi 6 mil 800 llamadas, eran de personas que planeaban suicidarse.
Tepper Bates dijo que el resto eran personas con trastornos por consumo de sustancias y enfermedades mentales, como ansiedad y ataques de pánico. Necesitaban a alguien con quien hablar y conectarse con los recursos, dijo.
Según los datos de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias, entre octubre de 2022 y marzo de 2023, Connecticut se ubicó entre los seis estados principales a nivel nacional en términos de tasas de respuesta de llamadas.
Varios de los estados de mayor rango, como Rhode Island, tuvieron volúmenes de llamadas más bajos.