89.3 F
New York
Thursday, June 19, 2025

Consejo trabaja para cerrar brecha de rendimiento en escuelas

Te puede interesar

- Publicidad -

NEW HAVEN.- Los estudiantes afroamericanos y latinos de varios distritos escolares de Connecticut no cumplen con los puntos de referencia de preparación para la universidad en las pruebas estandarizadas y los cursos de nivel universitario, según datos del año escolar 2021-2022.

El Interagency Council for Ending the Achievement Gap se reunió, el martes pasado, para discutir las iniciativas en curso destinadas a ayudar a los estudiantes de comunidades marginadas a tener éxito y prepararse para la educación superior. La vicegobernadora Susan Bysiewicz facilitó la reunión, a la que se unieron representantes de varios departamentos y programas estatales.

El Consejo se centró principalmente en los programas que combaten los determinantes sociales que pueden afectar el desempeño de los estudiantes en la escuela.

Los funcionarios estatales están trabajando en nuevos programas para mejorar los servicios de salud conductual de los niños y reducir la reincidencia en el sistema de justicia juvenil, manifestó Michael Williams, comisionado adjunto de operaciones del Departamento de Niños y Familias (DCF).

“El Juvenile Justice Policy Oversight Committee trabajará en intervenciones para evitar que los niños se involucren más en el sistema de justicia juvenil. Eso también incluye un plan de reingreso para los niños que están allí y cómo pueden regresar a las comunidades”, dijo Williams.

Agregó que “tenemos un papel fundamental para asegurarnos de que los niños que salen de las instituciones y regresan a los distritos escolares estén preparados para continuar aprendiendo”.

La inseguridad de la vivienda es otro tema que el Consejo discutió en relación con el éxito académico. Según una investigación de la Minnesota Office of Higher Education, los estudiantes que experimentan inseguridad en la vivienda tienen índices de inscripción en la educación superior notablemente más bajos y un rendimiento más bajo en clase que los estudiantes que se encuentran en entornos más estables.

Los hogares afroamericanos y latinos tienen más probabilidades de enfrentar problemas de vivienda, como desalojos y retrasos en los pagos de hipotecas, alquileres y facturas de servicios públicos, que los hogares blancos, según un estudio de 2022.

Los funcionarios de vivienda continúan trabajando con el programa interinstitucional Head Start on Housing, que busca proporcionar vales de vivienda a las familias de Connecticut afectadas por la falta de vivienda, de acuerdo con Shanté Hanks, comisionada adjunta del Departamento de Vivienda.

Hasta ahora, el programa ha alojado a 35 familias y planea ampliar sus servicios a unas 100 familias, según Hanks.

“La falta de vivienda de mesa y tener esa inestabilidad para estos niños está afectando su ausentismo y su capacidad para sobresalir académicamente en la escuela”, precisó la comisionada adjunta.

También se ha demostrado que la amenaza de la violencia armada en las comunidades afecta la capacidad de los estudiantes para desempeñarse bien en la escuela.

Un estudio de 2018 encontró que incluso la exposición indirecta a la violencia relacionada con armas de fuego puede afectar en gran medida el desempeño de los estudiantes en las pruebas estandarizadas.

Miriam Miller, directora de políticas del Departamento de Salud Pública, dijo que recibieron $12 millones en fondos de bonos para combatir la violencia armada en la comunidad en todo el Estado. Sin embargo, el dinero aún no ha sido entregado a su Departamento.

Aparte de los determinantes sociales, el Consejo discutió la creación de nuevos programas académicos dirigidos a estudiantes de minorías.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights