HARTFORD.- Los artistas están restaurando un mural de Black Lives Matter en el centro de Hartford después de que fue desfigurado con una esvástica y un mensaje de supremacía blanca durante el fin de semana.
Pero en algunas ocasiones el domingo pasado, el equipo de restauración se puso nervioso, ya que los espectadores los acosaron.
Eso es según al menos dos personas presentes el domingo pasado.
La artista LaShawn Robinson-Nuhu, quien organizó el proyecto del mural a través del grupo BLM 860, dijo que después de enterarse de que el mural había sido destrozado, rápidamente organizó a artistas y voluntarios para restaurarlo.
Pero durante un incidente mientras se restauraba el mural, un patinador atravesó la pintura húmeda, desfigurando aún más el mural y causando que algunos artistas comenzaran de cero.
El mural fue creado en 2020 como respuesta al asesinato de George Floyd por parte de un oficial de policía de Minneapolis.
Con la ayuda financiera y logística de la ciudad de Hartford, se encargó a los artistas que adornaran las letras mayúsculas Black Lives Matter con arte inspirador.
“El concepto era que cada artista tuviera la letra que quisiera elegir y que hiciera algo significativo con esa letra”, dijo Robinson-Nuhu. Solo queríamos asegurarnos de que pudiéramos expresar eso a través del arte”.
Según Robinson-Nuhu, un hombre en una motocicleta ordenó a los artistas que dejaran de trabajar y lo dejaran pasar por la Trinity Street.
Cuando fue rechazado, Robinson-Nuhu dijo que el hombre hizo una llamada telefónica, y pronto varios hombres en motocicletas estaban en la escena, gritando obscenidades a los artistas.
El artista Andre Rochester fue testigo del disturbio. Dijo que no está sorprendido por el acoso o el vandalismo al mural. Lo que le sorprende es el momento.
Robinson-Nuhu dijo simbólicamente que la esvástica que se garabateó en el mural durante el fin de semana ha sido pintada con un gran corazón rojo.
La desfiguración del mural se produce días después de que los residentes de la ciudad de Thompson encontraran cartas racistas y amenazantes en las entradas de sus casas.
Los funcionarios de la Ciudad se unieron a los líderes de la policía estatal de Connecticut y a la vicegobernadora Susan Bysiewicz en la sede del Departamento de Servicios de Emergencia y Protección Pública (DESPP) en Middletown el lunes para una reunión.
“Queremos trabajar juntos para hacer de Connecticut un estado donde todos sean bienvenidos y nadie tenga que soportar este terrible odio”, manifestó Bysiewicz.
Bysiewicz citó datos de la Liga Antidifamación que encontraron que Connecticut experimentó un aumento del 115% en los incidentes de odio en 2022 en comparación con 2021.
“Esto coloca a Connecticut en el número 9º en términos de la cantidad de estos incidentes, y somos un estado pequeño, por lo que me perturba profundamente que tengamos que estar aquí”, dijo la funcionaria.
El comisionado del DESPP, James Rovella, que supervisa a la policía estatal, calificó los incidentes en Hartford y Thompson como “realmente repugnantes”.
“Nos solidarizamos para denunciar este comportamiento. No nos dejaremos intimidar”, apuntó Rovella.