29.4 F
New York
Thursday, January 16, 2025

La solución que propone USCIS para acelerar los trámites de inmigración

Se trata del Formulario 7001 del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que se utiliza para pedir asistencia especial al caso

Te puede interesar

- Publicidad -

STAMFORD.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ofrece un nuevo formulario para solicitar ayuda en caso de severos retrasos en la respuesta de pedidos.

Debido a la gran demanda de trámites, el USCIS no puede mantenerse al día con el procesamiento de documentos. Aunque no hay información concreta acerca de su paralización, sí trascendió que se prolongó el tiempo de espera para la gestión de papeleo.

Debido a ese incremento de solicitudes, la Oficina del Defensor del Pueblo de Inmigración, conocida oficialmente como CIS (Citizenship and Immigration Services Ombudsman), cuyo sitio web es https://www.dhs.gov/topics/cis-ombudsman, que forma parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aconsejó la presentación de un formulario especial para tratar de acelerar el trámite.

Se trata del Formulario 7001 del DHS, que se utiliza para pedir asistencia especial al caso. Está disponible en la web https://www.dhs.gov/topic/cis-ombudsman/forms/7001.

Según se informó, en caso de solicitar ayuda por ese medio, el CIS recomienda seguir los pasos que se indican a continuación:

– Debido a que existen dos maneras de enviar el Formulario 7001, por correo postal o en línea, el CIS aconseja hacerlo por medio de la segunda vía, ya que estas se procesan con mayor rapidez y eficacia.

– Las solicitudes tramitadas por internet son revisadas dentro de los dos días hábiles de su recepción, mientras que, si se envían por correo electrónico o postal, puede tardar entre dos y tres semanas, ya que la información se ingresa de forma manual, incluso si se trata de un caso calificado como urgente.

– También se aconseja prestar especial atención al apartado dos del formulario, puesto que la oficina del Defensor del Pueblo prioriza los casos con base en la respuesta que se escribe en esa sección y que está relacionada con los motivos por los cuales se solicita asistencia ante el USCIS.

Una vez que se envía la solicitud en línea, se recibe de forma automática un correo electrónico de confirmación que incluye el número de solicitud del CIS Ombudsman.

 

Cómo presentar el Formulario 7001 del DHS

El apartado dos del formulario, mencionado anteriormente, resulta ser la clave para que el pedido de revisión sea priorizado o tomado en cuenta. Contestar correctamente esta sección y explicar de forma clara cuál es el problema, aumenta las probabilidades de que el USCIS pueda enfocarse en darle una solución efectiva.

De esa manera, se debe explicar de forma concreta lo que se espera que el Defensor del Pueblo haga para prestar ayuda y resolver el caso.

Asimismo, en la sección ocho del mismo formulario se debe incluir la documentación de respaldo que facilite la exposición del problema.

Si, por ejemplo, se pide ayuda por un error que el USCIS cometió, se debe enviar la explicación y los documentos que justifiquen que pudo existir una equivocación. Se pueden incluir los avisos del Servicio relativos al rechazo, denegación o apelación de una moción.

Por otro lado, el Defensor del Pueblo sostiene que la carga correcta de la información y documentos son clave con relación al Formulario 7001.

En ese sentido, se recomienda completar la planilla en línea y adjuntar todos los archivos que se pueda.

Luego de enviarlo, se debe esperar alrededor de una hora para que la oficina del CIS confirme por email que recibió el pedido, y la misma ofrecerá un número de solicitud.

Es precisamente a través de ese correo electrónico de confirmación que se debe adjuntar cualquier documento adicional.

 

Cómo consultar a USCIS si su caso se retrasa

De acuerdo con el USCIS, tan solo tiene que acceder al sistema para Verificar Estatus de Caso a través del enlace que aparece en la www.uscis.gov/es.

La página de inicio de Estatus de Caso en Línea, en https://egov.uscis.gov/casestatus/landing.do, muestra otras herramientas de consulta fácil, como cómo cambiar su dirección electrónicamente, cómo enviar una consulta sobre su caso (e-Request), obtener tiempos de procesamiento de USCIS y cómo localizar una oficina local de USCIS.

Para verificar su caso mediante el sistema electrónico de USCIS, la persona debe tener a mano el número de recibo de su caso.

Este número de recibo es un identificador único de 13 caracteres que USCIS proporciona a cada solicitud o petición que recibe, y es utilizado para dar seguimiento a los casos.

El número de recibo consiste en tres letras seguidas de diez números.

Las tres letras pueden ser, por ejemplo, EAC, WAC, LIN, SRC, NBC, MSC o IOE. Puede encontrarlo en las notificaciones que USCIS le ha enviado sobre su caso.

Al ingresar el número de su caso, debe omitir los guiones (“-“), pero puede incluir los demás caracteres, incluyendo los asteriscos (“*”) si forman parte del número de recibo.

El sistema electrónico mostrará la última acción que se ha tomado en su caso y le dirá los próximos pasos a seguir, de ser necesario. También le brindará recordatorios útiles para mantener su dirección actualizada y cómo enviar consultas.

Según el USCIS, si desea consultar otro caso, puede hacerlo ingresando el número de recibo en el encasillado que aparece bajo “Provea Otro Número de Recibo”. También puede optar por utilizar las demás herramientas en línea que aparecen en la página de inicio o crear una cuenta en https://my.uscis.gov.

Esta cuenta personal le permite recibir las actualizaciones más recientes de su caso, incluyendo hasta las cinco acciones más recientes ocurridas en su caso, simplifica el manejo de su caso, y desde donde puede seguir sus solicitudes presentadas en línea. Es un sistema gratuito y fácil de usar, agregó la agencia.

Si una persona todavía tiene preguntas o dudas acerca de alguna información, puede consulte la el sitio web www.uscis.gov/es o llamar al Centro Nacional de Servicio al 1-800-375-5283.

 

Cuándo y cómo puede hacer una consulta sobre el estatus de su caso

Una persona debe ir a la página web de tiempos de procesamiento, en la que el USCIS proporciona una herramienta para ayudarla a determinar si puede solicitar una actualización de su caso.

El sitio web es https://egov.uscis.gov/processing-times/es. También pueden ingresar a https://egov.uscis.gov/processing-times/more-info-es.

Al usar la herramienta, la persona debe ingresa la fecha de recibo, que puede encontrar en el recuadro de texto en su notificación de recibo.

Si su caso está fuera de los tiempos normales de procesamiento (más allá del tiempo para completar el 93% de los casos adjudicados o más allá del 130% del tiempo de ciclo), se le proporcionará un enlace para que envíe una consulta.

Si su caso está dentro de los tiempos normales de procesamiento, se le proporcionará una fecha estimada para que pueda ponerse en contacto con el USCIS.

La agencia recomendó verificar periódicamente la información en esta herramienta, ya que los tiempos de procesamiento pueden cambiar.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights