42.1 F
New York
Monday, March 24, 2025

Senador estatal busca exigir permiso de padres para que menores usen redes sociales

Te puede interesar

- Publicidad -

NUEVA YORK.- Mientras los funcionarios federales destacan el posible daño que las redes sociales pueden causar a los niños, un Senador del estado de Nueva York busca que sea ilegal que los menores usen plataformas en línea sin el permiso de sus padres.

El Senador del estado de Nueva York, Jack Martins, un republicano que representa el 7º distrito, que incluye parte del condado de Nassau, presentó una legislación que haría ilegal que las empresas de redes sociales permitan que los menores creen o mantengan cuentas sin obtener el consentimiento de sus padres o tutores, anunció la oficina de Martin.

La propuesta está destinada a permitir que los padres puedan monitorear de manera más efectiva las actividades en línea de sus hijos y también protegerlos del “lado oscuro de las redes sociales”, dijo la oficina de Martin en su anuncio, que calificó a las redes sociales como “peligrosas”.

“Como padre de cuatro hijas, estoy muy preocupado por la creciente tendencia de las redes sociales y el impacto perjudicial que tiene en los niños y menores de edad menores de 18 años”, dijo Martin.

“”Nuestros niños y jóvenes adultos deben estar separados de las visitas constantes y prolongadas a los sitios de redes sociales para prevenir la depresión y cosas por el estilo”, agregó el legislador.

El proyecto de ley tendría un enfoque doble:

– Requeriría que las compañías de redes sociales obtengan el consentimiento de los padres antes de permitir que los menores usen las plataformas de redes sociales entre las 10:30 de la noche y 6:30 de la mañana.

– Se dirigiría a empresas de redes sociales como Facebook, Twitter, Tik Tok e Instagram, y les exigiría que proporcionen acceso a los padres a las publicaciones y mensajes de los niños.

– El proyecto de ley también facultaría a la Oficina del Fiscal General de Nueva York para perseguir cualquier violación por parte de las empresas de redes sociales que no obtengan el consentimiento de los padres con una multa de hasta 25 mil dólares por instancia.

“El concepto principal de la propuesta es poner la ‘seguridad de los niños’ en primer lugar al limitar la intimidación, el discurso de odio y la difusión de información errónea en línea, que pueden causar efectos dañinos en los menores”, dijo Martins.

La legislación propuesta se produce poco después de un informe del Cirujano General de los Estados Unidos, Vivek Murthy, publicado el martes 23 de mayo, que indicaba los riesgos para la salud mental que las plataformas de redes sociales pueden representar para los niños y adolescentes.

Según Murthy, las redes sociales pueden exponer a los niños a contenido inapropiado, aumentar la probabilidad de depresión y ansiedad, perpetuar la baja autoestima e interrumpir el sueño.

El informe de Murthy también reveló que hasta el 95 por ciento de los jóvenes entre las edades de 13 y 17 años informan que usan una plataforma de redes sociales, y hasta un tercio dice que la usan casi constantemente.

“Los niños están expuestos a contenido dañino en las redes sociales, que van desde contenido violento y sexual hasta intimidación y acoso”, señaló Murthy, y agregó que “y para muchos niños, el uso de las redes sociales compromete su sueño y su valioso tiempo en persona con familiares y amigos”.

Murthy apuntó que “estamos en medio de una crisis nacional de salud mental juvenil, y me preocupa que las redes sociales sean un factor importante de esa crisis, una que debemos abordar con urgencia”.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights