75.4 F
New York
Friday, June 13, 2025

Extienden moratoria nacional de desalojos a afectados por pandemia

Con esto, los inquilinos de Connecticut que enfrentan dificultades financieras continúan cubiertos por dos capas de protección: una del Estado y otra de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC).

Te puede interesar

- Publicidad -

NEW HAVEN.- En un intento de brindar seguridad en la vivienda a millones de personas en todo el país, los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC) anunciaron que extendieron su moratoria nacional de desalojos.

Con esto, los inquilinos de Connecticut que enfrentan dificultades financieras continúan cubiertos por dos capas de protección: una del Estado y otra de los CDC.

La moratoria nacional de desalojo ahora se extenderá al menos otros tres meses, hasta el 30 de junio. Para garantizar la protección a través de la declaración de los CDC, las personas primero deben presentar una solicitud.

La solicitud se puede encontrar en el sitio web de los CDC, en https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/covid-eviction-declaration.html; en la página de la Greater Hartford Legal Aid, en https://www.ghla.org/, o en varias agencias de asesoría de vivienda.

“El inquilino tiene que revisarlo cuidadosamente, tiene que firmarlo bajo pena de perjurio y tiene que entregárselo al propietario”, declaró Nancy Hronek, abogada de la Greater Hartford Legal Aid.

Existen varios criterios para calificar, como recibir un pago de estímulo o mostrar prueba de disminución de ingresos.

“Es un proceso complicado. No es tan fácil como parece y no es una moratoria automática”, manifestó Hronek.

Al igual que la protección del Estado, la declaración de los CDC ofrece cierta flexibilidad a los inquilinos que han sufrido un revés financiero durante la pandemia de COVID-19. Sin embargo, muchos propietarios dicen que la protección debe tener más supervisión.

Jason Lipman es el propietario de una casa de dos familias. Dice que la moratoria le impidió desalojar a un inquilino, que dejó de pagar el alquiler en 2019, antes de que comenzara la pandemia.

Lipman dice que el inquilino finalmente se fue solo en junio, pero no antes de costarle 12 mil dólares.

La asistencia para los propietarios podría estar pronto en camino. Utilizando dinero del American Rescue Plan, UniteCT se ha establecido para ayudar a propietarios e inquilinos. Infundirá 235 millones de dólares en el sector de viviendas de alquiler de Connecticut para mejorar la estabilidad.

“Creo que debemos brindar asistencia estatal y federal y la oportunidad de trabajar. Una oportunidad para tener éxito”, comentó Fionnuala Darby-Hudgens del Connecticut Fair Housing Center.

Tras el anuncio de los CDC, la oficina del presidente Joe Biden emitió un comunicado en el que explicaba que varios departamentos federales están coordinando esfuerzos para que los inquilinos y propietarios reciban la asistencia que necesitan.

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights