HARTFORD.- El gobernador Ned Lamont y la comisionada interina de salud pública de Connecticut, la doctora Deidre Gifford, anunciaron los planes para proporcionar a los departamentos de salud locales de Connecticut y sus socios comunitarios un total de 33.3 millones de dólares en fondos federales para establecer actividades de extensión, educación y servicios para las minorías y comunidades tradicionalmente desatendidas.
Lo anterior es parte de los esfuerzos en curso del Estado para aumentar el acceso a las vacunas contra el COVID-19.
Estas asociaciones de equidad entre los departamentos de salud locales, las organizaciones comunitarias y los proveedores de vacuna s llegarán a las personas en códigos postales específicos que ocupan un lugar alto en el índice de vulnerabilidad social de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC).
Las asociaciones de equidad dependerán de la financiación de subvenciones rápidas para los departamentos de salud locales y las organizaciones comunitarias, y se complementarán con el alcance y el apoyo de la campaña, que incluyen encuestas, llamadas y clínicas móviles de vacunas, y ayuda y apoyo del estado para la ejecución local, los datos y análisis, aprendizaje entre pares y asesoramiento de expertos.
Esta semana, el Departamento de Salud Pública de Connecticut emitirá información y solicitudes de financiamiento de subvenciones a los departamentos de salud locales interesados.
Las solicitudes deberán enviarse al Departamento antes del 15 de abril.
Se espera que las subvenciones se otorguen tan pronto como el 23 de abril.
En apoyo del programa de asociación de equidad, el Departamento de Salud Pública utilizará la primera de una flota nacional de unidades móviles de vacunación proporcionada por la Federal Emergency Management Agency (FEMA), con la capacidad de administrar hasta 500 dosis de vacunas COVID-19 por día.
Durante los próximos dos meses, la unidad móvil de vacunación visitará 17 municipios del Estado que han sido seleccionados en función de su clasificación en el índice de vulnerabilidad social de los CDC.
Se seleccionarán ubicaciones específicas dentro de cada municipio con la ayuda de los departamentos de salud locales según la conveniencia de los residentes que viven en esas ciudades y pueblos seleccionados.
Además, el Griffin Hospital desplegará camionetas de vacunas capaces de administrar de 80 a 100 dosis de vacuna por día en vecindarios selectos en comunidades desatendidas.
Hasta el lunes pasado, aproximadamente 1.2 millones de residentes de Connecticut han recibido al menos una inyección de la vacuna COVID-19.
Casi 700 mil personas han recibido ambas dosis de las vacunas Pfizer y Moderna o la vacuna Johnson & Johnson de dosis única.
Más del 80 por ciento de las personas de 65 años o más, consideradas las más vulnerables a una enfermedad grave o muerte por COVID-19, han recibido al menos su primera dosis.