BRIDGEPORT.- Desde gran parte de Bridgeport hasta grandes franjas de New Haven, Connecticut se ha concentrado en las áreas en las que planea dirigir al menos una cuarta parte de todas las nuevas vacunas contra el COVID-19 en las próximas semanas.
El Departamento de Salud Pública del Estado ha designado 50 áreas claves por código postal y se ha comprometido a garantizar que el 25 por ciento de todas las nuevas vacunas lleguen a los residentes allí, en un paso fundamental para reforzar las vacunas en las comunidades vulnerables.
“Estamos llegando de manera agresiva a esas comunidades. Vamos a asignar el 25 por ciento de la vacuna a esas comunidades para asegurarnos de que se vacunen, incluso si tenemos que trabajar más duro para asegurarnos de que todos los residentes estén protegidos”, declaró el gobernador Ned Lamont.
En colaboración con la Yale School of Public Health, el Departamento de Salud del Estado designó los códigos postales más altos en el índice de vulnerabilidad social de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que sopesa factores que incluyen la pobreza, el empleo, la vivienda, el acceso al transporte, la educación y otras variables.
La agencia utilizó los datos para desarrollar la lista para esfuerzos de vacunación más específicos.
La lista incluye gran parte de Bridgeport, New Haven, Danbury, Hartford, Waterbury, New Britain, Derby, East Hartford, junto con franjas de West Haven, Stamford, Ansonia, Norwalk y otros municipios.
En Bridgeport, los códigos postales incluyen los vecindarios de North End, West Side, West End, East Side, East End y Black Rock.
En New Haven, las áreas incluyen los vecindarios de Fair Haven, Dixwell, Newhallville, Dwight y Westville.
En Norwalk, el código postal que aparece es para la sección de South Norwalk.
La capital del Estado, Hartford, y su ciudad más grande, Bridgeport, se ubican en la parte inferior del porcentaje de primeras dosis administradas a sus poblaciones, según datos del Departamento de Salud Pública del 23 de febrero pasado.
En ambas ciudades, menos del 8 por ciento de la población ha recibido una primera dosis de la vacuna.
Waterbury, Danbury y New Haven también se ubicaron en la parte inferior.
“Si bien continuamos logrando un gran progreso en la vacunación rápida de nuestros residentes gracias a su arduo trabajo, todavía estamos lejos del imperativo de hacerlo de manera equitativa en todas las comunidades”, expresó la comisionada interina del Departamento de Salud Pública, Deidre Gifford.
“Las personas de color y los que viven en nuestras ciudades de mayor riesgo se vacunan a tasas más bajas que los residentes más blancos y ricos”, agregó la funcionaria.
Señalando las estadísticas recopiladas la semana pasada, Gifford dijo que, si bien el 17 por ciento de las personas en ciudades de bajo riesgo se habían vacunado, solo el 12 por ciento había estado en ciudades de alto riesgo.
De las personas de 75 años o más cuya raza y origen étnico eran conocidas, el 50 por ciento de las personas vacunadas eran blancas, mientras que el 38 por ciento eran hispanos y el 29 por ciento eran residentes afroamericanos, Indicó Guiford.
Para mayor información sobre las áreas que recibirán vacunas adicionales contra el COVID-19, pueden ingresar a la web https://cutt.ly/ol9nb5S.