HARTFORD.- El gobernador Ned Lamont firmó una orden ejecutiva para permitir que miles de residentes de Connecticut que estaban recibiendo menos de 100 dólares por semana en beneficios por desempleo debido a la pandemia del COVID-19, desde finales de julio hasta principios de septiembre, sean elegibles para recibir 300 dólares adicionales por semana en beneficios federales.
La orden les permitiría cobrar retroactivamente durante ese lapso de seis semanas.
El comisionado de Trabajo de Connecticut, Kurt Westby, declaró que la orden ejecutiva del Gobernador permitirá que el Departamento extienda la asistencia para salarios perdidos a la mayoría de las 38 mil personas que no ganaban lo suficiente generando los 300 dólares adicionales en asistencia federal.
Agregó que esta orden podría proporcionar a las personas afectadas hasta mil 800 dólares a cada uno.
“Vamos a devolver 55 millones de dólares a las madres y padres que trabajan en todo el estado de Connecticut y lo que eso significa es que en esta temporada navideña quizás obtengan algo extra para su hijo en Navidad o el Hanukkah”, manifestó Lamont.
Westby dijo que el programa de asistencia para salarios perdidos utilizó fondos de ayuda en caso de desastre para ayudar a complementar los beneficios por desempleo para más de 160 mil personas en Connecticut, y se asignaron 327 millones para el período del 26 de julio al 5 de septiembre.
“Pero el programa tenía un inconveniente significativo”, comentó Westby, quien agregó que “para calificar, los trabajadores desempleados tenían que tener un beneficio mínimo de al menos 100 dólares por semana. Este umbral desbloqueó 300 dólares adicionales bajo el programa de asistencia para salarios perdidos”, añadió el funcionario.
Si bien el programa ayudó a más de 160 mil personas en el Estado, otras 38 mil, muchas de las cuales son personas con bajos salarios, fueron descalificadas porque sus beneficios no alcanzaron el tope, explicó Westby.
La orden ejecutiva del Gobernador permitirá que el Departamento de Trabajo del estado utilice el fondo fiduciario del Estado para cerrar la brecha de la mayoría de las 38 mil personas que recibieron menos de 100 dólares en beneficios durante las seis semanas desde fines de julio hasta principios de septiembre.
“Esto los hace elegibles retroactivamente para los pagos federales de asistencia para salarios perdidos”, indicó Westby. Esto se aplicaría solo para el período de seis semanas.
Lamont expresó que “la pandemia ha causado estragos en nuestra salud y en los presupuestos de las familias y las pequeñas empresas. Se han presentado más de un millón de reclamos de asistencia por desempleo desde el comienzo de la pandemia”.
Apuntó que 38 mil personas que ganan menos de 100 dólares por semana han sido excluidas del apoyo por desempleo.