BRIDGEPORT.- Se espera que los casos de coronavirus alcancen su punto máximo en Connecticut a mediados o a finales de diciembre, de acuerdo con el doctor Ajay Kumar, director clínico de Hartford HealthCare.
El experto manifestó que los modelos que está siguiendo originalmente el Estado habían colocado el punto máximo de infecciones alrededor del 5 al 7 de diciembre.
Sin embargo, el modelo “ha cambiado un poco” y pronostica que la cima de la segunda ola de casos se alcanzará la cima a mediados o finales de diciembre.
¿Cómo se verá exactamente esta vez?, se le preguntó al experto.
“No tan drástico como lo que vimos en marzo y abril pasado, sin embargo, los casos seguirán aumentando”, explicó Kumar.
En la primera ola de la primavera, las hospitalizaciones superaron las 2 mil.
De manera optimista, el pico de invierno podría llegar a mil 600 o mil 700 hospitalizaciones, pero eso supone que la propagación del virus está contenida a través del distanciamiento social y el uso de máscaras, indicó Kumar.
Llamó al Día de Acción de Gracias y la Navidad como “factores salvajes” que no se tienen en cuenta en el modelo, lo que podría tener un efecto drástico en los números.
“Solo alcanzaremos esos números con intervención y si tomamos las precauciones adecuadas. Como recordatorio, nuestro modelo predictivo actual sugiere que enfrentaremos un aumento significativo a finales de diciembre y principios de enero, un aumento que podría superar lo que vimos en abril”, precisó el experto.
Esos pronósticos menos optimistas concuerdan con las predicciones hechas el mes pasado por el doctor John Murphy, presidente y director ejecutivo de Nuvance Health, que opera hospitales en Connecticut y Nueva York.
Imaginó que la segunda ola duraría hasta mediados de enero.
Estos cálculos impulsaron las consideraciones de los estudiantes que regresan a casa para las vacaciones, el clima más frío que mantiene a la gente en el interior y las festividades de fin de año con grandes reuniones familiares.
Ambos expertos restaron importancia a las preocupaciones sobre los hospitales que tienen camas suficientes para manejar la afluencia de pacientes o suministros suficientes para proteger a sus trabajadores y tratar a sus pacientes.
“Tenemos buena capacidad en los hospitales”, manifestó Kumar.
La estadía hospitalaria promedio al comienzo de la pandemia era de alrededor de 14 días, y ahora es una semana, lo que “efectivamente duplica nuestra capacidad”, comentó Murphy.
El Estado informó que se llegó a los 100 mil casos totales de COVID-19 desde el inicio de la pandemia.