75.1 F
New York
Thursday, July 10, 2025

Aplauden aprobación de ley para proteger a consumidores y a pequeñas empresas de estafas

Te puede interesar

- Publicidad -

NUEVA YORK.- La fiscal general de Nueva York, Letitia James, celebró la aprobación de una ley para proteger a los consumidores y pequeñas empresas.

La FAIR Business Practices Act o Ley de Prácticas Comerciales Justas y Razonables, patrocinada por el senador Leroy Comrie y el asambleísta Micah Lasher, actualiza la ley de protección al consumidor de Nueva York por primera vez en 45 años.

“Demasiados neoyorquinos están siendo explotados por administradores hipotecarios que cobran comisiones excesivamente altas, cobradores de deudas que roban beneficios del Seguro Social y compañías de seguros médicos con prácticas de facturación injustas”, declaró James.

La Fiscal General indicó que “FAIR Business Practices Act eliminará las lagunas legales que facilitan que los neoyorquinos sean estafados y pierdan su tiempo y el dinero que tanto les cuesta ganar. Esta legislación, impulsada por el senador Comrie y el asambleísta Lasher, nos ayudará a proteger a las familias trabajadoras y sus finanzas de prestamistas abusivos, cobradores de deudas abusivos, estafadores y otros”.

 

Protecciones clave de la ley

De acuerdo con los defensores, la ley prohibiría a los prestamistas, como los prestamistas de automóviles y los administradores de préstamos estudiantiles, dirigir engañosamente a las personas hacia préstamos con costos más altos.

Otra disposición de la ley es que reduciría las tarifas innecesarias y ocultas.

Además, detendría las prácticas de facturación injustas por parte de las compañías de atención médica y prevendría que las empresas se aprovechen de los neoyorquinos con dominio limitado del inglés.

 

Impacto de la ley

Según James, la ley protegería a los neoyorquinos de prácticas comerciales abusivas, como:

– Los administradores de préstamos estudiantiles que dirigen a los prestatarios hacia los planes de pago más costosos.

– Los concesionarios de automóviles que se niegan a devolver la identificación del consumidor hasta que se finalice un trato y cobran por garantías adicionales que el cliente no compró realmente.

– Las residencias de ancianos que demandan rutinariamente a los familiares de los residentes fallecidos por sus facturas no pagadas a pesar de no tener ninguna base para la responsabilidad.

El senador Leroy Comrie destacó que la actualización de la ley de protección al consumidor brinda a los consumidores y pequeñas empresas las herramientas que necesitan para luchar contra las prácticas depredadoras y los estafadores modernos.

Por su parte, el asambleísta Micah Lasher enfatizó que la aprobación de la FAIR Business Practices Act es un paso crítico para proteger a los neoyorquinos y su bolsillo.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights