NORWALK.- Una familia de cuatro personas en el noreste de los Estados Unidos necesitaba ganar cerca de 151 mil 100 dólares en 2022 para estar económicamente segura, según un grupo de expertos con sede en Washington, D.C.
El Urban Institute, un grupo de investigación de políticas económicas y sociales sin fines de lucro, también encontró en un informe reciente que aproximadamente la mitad de las personas en Connecticut y a nivel nacional no disfrutan de este estatus.
“Nuestras medidas convencionales de inseguridad económica, como la tasa de pobreza, solo capturan la necesidad aguda y no arrojan luz sobre las dificultades de millones de personas que luchan por pagar sus cuentas y ahorrar para el futuro”, escribieron los investigadores del Urban Institute en Measuring the True Cost of Economic Security o “Medición del verdadero costo de la seguridad económica”, un informe publicado el mes pasado.
El Nivel Federal de Pobreza (FPL), una métrica con raíces que se remontan a 60 años, sostiene que una familia de cuatro personas estaba empobrecida en 2022 solo si ganaba menos de 27 mil 750 dólares.
El FPL de este año para una familia de cuatro es de 31 mil 200 dólares.
La medida del Costo Real de la Seguridad Económica (TCES) del Urban Institute, a diferencia del FPL, examina lo que un hogar necesita para ser económicamente estable.
Por ejemplo, ¿Tiene suficientes recursos para pagar todos los gastos regulares y aún ahorrar algo para cubrir emergencias de atención médica o para ayudar a los niños con la educación superior?.
El nivel de pobreza es una métrica simple desarrollada a mediados de la década de 1960 por economistas de la Administración del Seguro Social de los Estados Unidos y basada principalmente en el costo de una dieta alimentaria mínima.
Para evaluar la seguridad económica, el Urban Institute evalúa la alimentación adecuada, la vestimenta, la vivienda, la atención médica, el cuidado infantil, el transporte, la educación postsecundaria, el servicio de la deuda, los ahorros para gastos inesperados y la jubilación y otros costos varios.
También analiza una amplia gama de recursos, incluidos: los ingresos del hogar provenientes de salarios e inversiones, los créditos fiscales disponibles y los programas de asistencia pública, como los cupones de alimentos o el Seguro Social.
El Urban Institute estima que el costo medio de la seguridad económica, a nivel nacional, es de 134 mil 800 dólares para una familia de cuatro personas sin adultos mayores de 65 años.
Para un hogar sin adultos mayores ni niños, el umbral de ingresos medio a nivel nacional es de 88 mil 900 dólares.
El estudio también encontró que el 52% de todas las personas en los Estados Unidos, incluidos tres de cada cinco niños, viven sin seguridad económica.
El instituto informó que el 71% de los hispanos, el 67% de los afroamericanos y el 46% de los asiáticos e isleños del Pacífico viven por debajo del umbral de seguridad, mientras que solo el 42% de los blancos se encuentran por debajo de estos niveles.
El instituto también dividió el país en cuatro regiones y encontró que el noreste, que incluye Connecticut, Maine, Massachusetts, New Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Rhode Island y Vermont, requería la segunda cantidad más alta de ingresos y otros recursos para estar económicamente seguro.
Mientras que una familia de cuatro miembros necesitaba 151 mil 100 dólares en 2022 en el noreste, un hogar similar necesitaba 126 mil 200 dólares en el medio oeste y 124 mil dólares en el sur.
Sin embargo, en los estados del oeste, una familia de cuatro miembros necesitaba 153 mil 300 dólares para lograr estabilidad económica y empezar a ahorrar.