YONKERS.- El huracán Milton tocó tierra en Florida, el miércoles pasado por la noche, con fuertes vientos, marejadas ciclónicas e inundaciones repentinas.
Hay órdenes de evacuación vigentes para más de una docena de condados a lo largo de la costa central oeste del Estado, donde se espera que sea una tormenta histórica y destructiva.
Varios aeropuertos han suspendido sus operaciones y Disney World y otros negocios también cerraron.
Mientras tanto, innumerables personas en el área de los tres estados están preocupadas por sus seres queridos que se encuentran en el camino de la tormenta o huyen de él.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que se están desplegando 65 miembros de la Guardia Nacional del Estado para ayudar con la respuesta.
“A medida que los huracanes causan devastación en gran parte del sureste de los Estados Unidos, estamos intensificando los esfuerzos para apoyar los esfuerzos de respuesta para los necesitados”, agregó la funcionaria.
“Estoy desplegando la Guardia Nacional de Nueva York para proteger a los floridanos en el camino del huracán Milton, ofreciendo recursos, asistencia y manteniéndonos unidos con nuestros vecinos en este momento de crisis”, agregó Hochul.
Dentro de las 24 horas posteriores a la llamada, el miércoles pasado se desplegó un equipo del 106th Rescue Wing.
La unidad de la Guardia Nacional Aérea de Nueva York se especializa en búsqueda y rescate en combate. Un avión y un equipo de hasta dos docenas hicieron el viaje hasta Florida.
“Nuestra misión principal aquí es estar preparados. Están capacitados en atención traumatológica avanzada, medicina, rescate en aguas rápidas e inundaciones, botes, saltos desde aviones y vehículos”, dijo el subcomandante Sean Garell.
Cómo ayudar a los afectados
Cuando ocurre un desastre, la gente suele recurrir a la Cruz Roja, el Ejército de Salvación o United Way para enviar dinero y suministros o incluso ser voluntario.
Para ayudar a las personas afectadas por el huracán Milton pueden ingresar a la web https://www.redcross.org/donate/dr/hurricanes-milton-helene.html.
Además, pueden visitar la web https://www.salvationarmyusa.org/usn/help-disaster-survivors o https://www.unitedway.org/recovery.
Las National Voluntary Organizations Active in Disaster (NVOAD) también enumeran docenas de organizaciones en su registro en línea disponible en la web https://www.nvoad.org/donate.
La NVOAD dijo que las donaciones en efectivo son las mejores e insta a no enviar donaciones no solicitadas.
“En las primeras etapas de la fase de respuesta, la mayoría de las organizaciones no pueden acomodar ningún bien material. Las donaciones no solicitadas crean un desafío de almacenamiento y clasificación cuando es necesario centrarse en la respuesta y la recuperación”, se puede leer en su sitio web.
El grupo también dijo que los voluntarios deben esperar hasta que sea seguro viajar y hasta que se identifiquen las necesidades sobre el terreno.
“Tenga paciencia. La recuperación dura mucho más que la atención de los medios. Habrá necesidades de voluntarios durante muchos meses, a menudo años, después del desastre, especialmente cuando la comunidad entre en el período de recuperación a largo plazo”, dice el sitio web.
Otra web importante acerca de las ayudas para los afectados por el huracán Milton es https://www.usa.gov/es/huracan-milton.