STAMFORD.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) anunció un beneficio para los solicitantes de la naturalización.
Aquellos que deseen obtener la ciudadanía estadounidense podrán acceder al material adicional que incluyó en sus guías la agencia gubernamental, de cara al Día de la Constitución, que se celebra el 17 de septiembre.
El USCIS remarcó que esta fecha nacional no solo honra la firma de la ley suprema del país, que tuvo lugar en 1787, sino que también reconoce “a las personas que están dando pasos para convertirse en ciudadanos estadounidenses”.
En tanto, entre el 17 y el 23 de septiembre, los Estados Unidos mantiene la celebración e instó a los inmigrantes de este país a “reflexionar sobre los derechos y responsabilidades” de este estatus y de lo que significa obtener la naturalización.
En este contexto, el organismo federal compartió una serie de materiales y recursos de estudio para prepararse para el proceso de la ciudadanía estadounidense.
Así, añade complementos escritos y audiovisuales que se basan en el examen de educación cívica y la entrevista en inglés.
El material escrito en español está disponible en la web https://www.uscis.gov/sites/default/files/document/questions-and-answers/100q_Spanish.pdf.
Además, pueden ingresar a la web https://www.uscis.gov/sites/default/files/document/brochures/M-1122-S.pdf o a https://www.uscis.gov/citizenship/find-study-materials-and-resources/citizenship-multilingual-resources.
Otra web útil es https://www.uscis.gov/es/preguntas-de-la-parte-de-educacion-civica-del-examen-de-naturalizacion.
En ambas pruebas, la cívica y la de inglés, la Constitución es uno de los temas clave, con preguntas como: “¿Cuál es la ley suprema del país?” o “¿Cuáles son dos derechos de todas las personas que viven en los Estados Unidos?”.
Diez preguntas que pueden hacerle en el examen de la ciudadanía
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración compartió algunos cuestionamientos que pueden hacerle en el proceso de naturalización.
El examen de educación cívica consta de 100 preguntas, de las cuales el funcionario consular le hará 10 y deberá responder de forma correcta al menos seis.
Algunas de las preguntas que pueden incluirse en su examen son:
– ¿En qué mes votamos al presidente de los Estados Unidos?
– ¿Quién es el padre fundador de los Estados Unidos?
– ¿Cuándo se escribió la Constitución?
– ¿Quién firma los proyectos para convertirlos en leyes?
– ¿Cuántos senadores estadounidenses hay?
– ¿Quién era el presidente de los Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial?
– ¿Cuál es el último día en el que se pueden enviar los formularios de impuestos federales sobre la renta?
– ¿Qué significan las 13 franjas de la bandera de los Estados Unidos?
– ¿Cuántas enmiendas tiene la Constitución estadounidense?
– ¿Cuántos integrantes tiene la Cámara de Representantes?