38.7 F
New York
Sunday, January 19, 2025

Confrontación con paisajista destaca discriminación contra trabajadores inmigrantes  

El Departamento de Policía instó a cualquier persona que se sienta agraviada a que se presente sin miedo sin importar su estatus migratorio 

Te puede interesar

- Publicidad -

STAMFORD.- A finales de mayo, un día de trabajo rutinario para un paisajista hispano dio un giro preocupante cuando Rudy Cornejo Figueroa dijo que enfrentó un asalto en Stamford.

Cornejo, un paisajista de Guatemala, estaba trabajando cuando dijo que un hombre lo confrontó, acusándolo de soplar recortes de césped y tierra sobre su Mazda MX-5 2023 y de insultarlo, de acuerdo con CT Public.

“Siguió usando un lenguaje grosero y me llamó criminal varias veces, me llamó inmigrante criminal. A veces la gente les dice cosas así a los hispanos, llamándolos criminales. Lo ignoré y seguí trabajando, pero luego el hombre se paró frente a mí”, relató el inmigrante.

La situación se intensificó cuando el hombre empujó a Cornejo, y Cornejo lo empujó de vuelta en defensa propia, según un informe de la policía de Stamford.

“Comencé a grabarlo”, explicó Cornejo.

La grabación en video del incidente atrajo la atención en las redes sociales y provocó discusiones dentro de la comunidad latina de Stamford sobre incidentes de acoso que a menudo no se denuncian.

 

Sentirse seguro para pedir ayuda

El propio Cornejo dudó en presentar cargos, al principio, porque dijo que estaba preocupado por su estatus migratorio y solo quería que el hombre se fuera. Ahora, dijo que lamenta no haber presentado cargos antes.

La representante estatal Anabel Figueroa pidió a la policía de Stamford que revise el caso de Cornejo.

“Ese fue un acto racial y no podemos permitir ese tipo de abusos”, dijo Figueroa.

También ofreció su apoyo a cualquier persona que experimente discriminación y los alentó a comunicarse con su oficina para obtener ayuda.

“El problema es que nuestra gente tiene miedo. Son atacados y no hacen absolutamente nada porque son indocumentados. Los amenazan con llamar a la policía o a inmigración”, dijo Brenda Ortiz, defensora de los derechos de los inmigrantes con sede en Stamford.

Ortiz sostuvo que la discriminación contra los trabajadores inmigrantes hispanos es un problema generalizado en la ciudad.

“Por supuesto que hay discriminación. Y está en todas partes, especialmente si eres latino”, dijo Ortiz.

Dijo que estos trabajadores a menudo enfrentan un trato injusto, desde ser objeto de un lenguaje despectivo hasta experimentar salarios desiguales y condiciones de trabajo inseguras.

Ortiz dijo que esa discriminación es un problema persistente que necesita mayor atención y acción.

“Nadie dice nada, como si estuviera bien que esto nos pase a nosotros. Pero si algo así le pasara a una persona blanca, se llevaría al extremo”, dijo Ortiz.

También se han denunciado algunos incidentes de acoso y discriminación en el sistema educativo de Stamford y en la segregación en la vivienda, pero Ortiz dijo que el miedo a menudo impide que la gente hable en muchos de esos casos también.

 

Un problema que es difícil de cuantificar

Elena Pérez, directora ejecutiva del centro comunitario Building One Community (B1C) en Stamford, dijo que su organización sin fines de lucro de servicios para inmigrantes no ha visto un aumento en los incidentes de acoso contra miembros de la comunidad latina, quizás debido a que muchos no los reportan.

“Pueden ocurrir incidentes. Hay algunos casos en los que algunos de estos trabajadores, tal vez están recibiendo salarios impagos, ya sabes, no están recibiendo el monto completo”, indicó Pérez.

Pérez enfatizó la importancia de que todos hagan su parte para garantizar que Stamford y sus alrededores sigan siendo una ciudad acogedora para todas las comunidades.

Mientras tanto, Richard Conklin, del Departamento de Policía de Stamford, confirmó que el Departamento no considera el estatus migratorio en sus investigaciones. Insta a cualquier persona que se sienta agraviada a que se presente sin miedo.

“Si alguien ha sido agraviado, acosado o abusado, queremos que se apersone y presente una queja al Departamento de Policía. Nunca preguntamos el estatus migratorio”.”, dijo Conklin.

En los meses transcurridos desde que Cornejo decidió presentar cargos, el presunto atacante de Cornejo ha sido acusado de asalto en tercer grado y alteración del orden público.

Pagó una fianza de 25 mil dólares y está programado para comparecer ante el tribunal en septiembre.

Cuando se le preguntó si esto es parte de una tendencia de discriminación contra los hispanos en Stamford, Conklin dijo que escucha que los trabajadores a menudo enfrentan la peor parte de los incidentes.

“Estoy seguro de que ocurre. Una de las cosas que he escuchado es que a veces los empleadores no son justos con los inmigrantes porque conocen su estatus, y a veces los hacen trabajar y luego los abandonan y no les pagan”, precisó Conklin.

Al reflexionar sobre el incidente que enfrentó en el trabajo en Stamford, Cornejo señaló que, si bien se ha enfrentado al racismo antes en la ciudad, este incidente se sintió particularmente alarmante. Dijo que él y su familia están preocupados por futuros encuentros.

“Me encontré con un hombre racista porque, en el video, se puede ver el odio que tenía hacia mí, aunque no sé por qué. Arrojarme tijeras es un acto de racismo, al igual que llamarme criminal. Yo no soy un criminal”, finalizó Cornejo.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights