NEW HAVEN.- Docenas de indocumentados y sus hijos se unieron el lunes pasado al gobernador Ned Lamont, al alcalde Justin Elicker y a los legisladores estatales para conmemorar el primer día en que el programa estatal de seguro médico HUSKY, para residentes de bajos ingresos, incluyó la cobertura para los hijos de inmigrantes de 15 años o menos.
Durante un anuncio de 45 minutos y una reunión en el estacionamiento del Fair Haven Community Health Center en la Grand Avenue, Nancy Aucapina, una inmigrante de Ecuador, habló de su hija de 13 años, quien en los últimos años pudo para acceder a la cobertura médica HUSKY.
Este año, la legislación aumentó la edad máxima para que las personas indocumentadas participen en HUSKY de 12 a 15 años, bajo los fondos de Medicaid de Connecticut.
Hablando a través de un traductor, Aucapina dijo que, como paciente en el centro comunitario, su hija recibe chequeos médicos regulares, así como visitas al dentista y al oftalmólogo.
“Si mi hija por algún motivo tuviera que ir a una sala de emergencia, tengo la seguridad de que podrá recibir atención médica. Me gustaría que con el tiempo se cambiara la ley para que todos pudieran estar cubiertos”, dijo Aucapina.
“Sé lo que esto significa en términos de su comunidad y sé lo que esto significa simplemente en términos de sensación de bienestar”, expresó Lamont, señalando un nuevo centro de salud multimillonario en construcción al lado.
Antes del 1º de julio, HUSKY cubría a más de 12 mil niños indocumentados menores de 12 años, y miles más se volvieron elegibles el lunes pasado, cuando comenzó el nuevo año fiscal del Estado.
Se han presupuestado alrededor de 13 millones de dólares al año, pero la doctora Sue Lagarde, directora del centro de salud, dijo que la ampliación de la elegibilidad podría en realidad ahorrar a los contribuyentes estatales, porque menos inmigrantes de bajos ingresos realizarán costosas visitas al hospital, cuyo costo no compensado es recogido por aquellos que tienen seguro.
“Podemos permitírnoslo y lo estamos haciendo de manera muy apropiada. Creo que mucho de esto formará parte de una reforma migratoria integral, pero vamos a seguir avanzando, sin esperar lo que se haga en Washington DC todos los años”, manifestó Lamont.
“Los estudios aún no han finalizado sobre cuáles son los ahorros en términos de hospitalizaciones, enfermedades de larga duración y deterioro del desarrollo económico”, comentó Lagarde en respuesta a las preguntas de los presentes.
“Estos niños se enferman y sus padres se quedan en casa para cuidarlos, ya que muchos no tienen acceso a cuidado infantil. Así que hay un increíble impacto posterior. Todavía no tenemos una cifra del impacto sobre esta nueva ley”, agregó.
Dijo que el centro de salud de 53 años de servicio atiende a unas 34 mil visitas de pacientes al año. Pero en lo que respecta a la atención especializada, el actual sistema de atención médica discrimina a los residentes indocumentados, muchos de los cuales tienen que pagar de su bolsillo la atención que les salva la vida o enfrentar una crisis financiera, precisó Lagarde.
Los legisladores en el evento encabezado por el presidente pro tempore del Senado, Martin Looney, quien creció cerca, dijeron que el objetivo es eventualmente aumentar aún más la edad de cobertura.
La edad para niños indocumentados se elevó a 12 años en 2021 y entró en vigor en enero de 2023. Desde esa fecha, el centro de salud ha registrado 500 niños elegibles que no estarían asegurados sin el programa.
Looney recordó que la campaña para los residentes indocumentados se remonta al menos al año 2011 en la legislatura, cuando se aprobó la matrícula estatal en las instituciones de educación superior de Connecticut.
Elicker dijo que el papel de New Haven como ciudad santuario significa que el gobierno de la Ciudad se centra en brindar servicios a algunos de sus residentes más vulnerables.
“En nuestra historia hemos sido un faro de esperanza para tantas personas que están luchando”, dijo, elogiando el centro de salud y la visión que condujo al nuevo edificio que se construye al lado.
“Se trata de nuestros valores como comunidad, pero lo más importante es apoyar a los niños que a menudo provienen de situaciones traumáticas para garantizar que tengan todos los recursos de salud para prosperar”, finalizó el Alcalde.