NEW HAVEN.- Connecticut está considerando poner fin a las admisiones heredadas (la práctica de dar preferencia a los familiares de los ex alumnos) en todas las universidades públicas y privadas.
La propuesta se produce después de la decisión de 2023 de la Corte Suprema de los Estados Unidos que puso fin a la acción afirmativa.
La Universidad de Yale ha experimentado una disminución en las admisiones heredadas, y los estudiantes heredados representan solo el 11% de la promoción de 2027.
Las escuelas que se oponen a poner fin a las admisiones heredadas dicen que esto perturbará su autonomía en el proceso de admisión y podría perjudicar los esfuerzos de recaudación de fondos.
Amy Dowell, directora ejecutiva de Education Reform Now Connecticut, está convencida de que lo que más se necesita es transparencia en las admisiones.
“Creo que lo importante en este momento es que entendamos quién está siendo admitido, pero también entendemos quién está postulando. Creo que lo que necesitamos es un mayor nivel de transparencia en términos de quién es considerado un candidato viable en algunas de estas universidades”, dijo Dowell.
En 2022 se consideró una legislación similar y se encontró con el mismo tipo de oposición que está recibiendo la nueva propuesta.
Sin embargo, este no es un territorio nuevo. Colorado prohibió las admisiones heredadas en sus universidades públicas en 2021.
Un proyecto de ley de Virginia similar al de Colorado fue aprobado recientemente por la Asamblea General de ese estado y espera la firma del gobernador.
Algunas escuelas están adoptando el cambio. El año pasado, Wesleyan University puso fin a las admisiones heredadas.
Dowell dijo que siente que esto ha tardado mucho en llegar y ve la tendencia como parte de una comprensión mucho más amplia de la opresión social.
“La gente reconoce que el racismo institucional y los sistemas de opresión, como las líneas rojas, están siendo resaltados y reconocidos, y es un importante paso adelante en las conversaciones sobre justicia y equidad en nuestro país”, indicó Dowell.
Un estudio encontró que entre 2014 y 2019, la Universidad de Harvard aceptó estudiantes heredados en una tasa del 33%, cinco veces más que su tasa de aceptación general.
El estudio también señaló que el 70% de los solicitantes de la Universidad de Harvard son blancos, y sólo el 40% de las admisiones totales eran blancos.