HARTFORD.- Después de numerosas audiencias y quejas, el Departamento de Seguros redujo la tasa promedio de los planes de seguro individuales vendidos en el Estado de un aumento del 12.4% a un aumento del 9.4%.
También redujo a la mitad el aumento de tarifa promedio solicitado para planes para grupos pequeños del 14.8% al 7.4%.
Los planes impactan a 188 mil personas en el estado.
“Nuestra atención se centra directamente en los consumidores. Nuestro dedicado equipo de actuarios y otros profesionales ha reducido adecuadamente los aumentos solicitados en las tarifas del seguro médico”, manifestó el comisionado del Departamento de Seguros, Andrew Mais.
“Sin embargo, el desafío actual es abordar los problemas subyacentes que causan el aumento de estas primas. Nuestro objetivo es muy claro: el acceso de los consumidores de Connecticut a un mercado de seguros de salud sólido y competitivo y al mismo tiempo gestionar de manera efectiva los costos del seguro”, agregó Mais.
El Departamento de Seguros evalúa las solicitudes de aumento de tarifas para garantizar que no sean excesivas, inadecuadas o discriminatorias.
El año pasado, la agencia aprobó aumentos de tarifas de un promedio de 12.9%, un aumento de dos dígitos, que estuvo muy por debajo del promedio de aumentos de 20.4% solicitados por las compañías de seguros.
El fiscal general William Tong, quien criticó las solicitudes de tarifas, dijo que las tarifas solicitadas estaban “basadas en suposiciones vagas y sin fundamento que contradecían datos respaldados a nivel nacional”.
Dijo que si bien el Departamento de Seguros hizo bien en reducir las demandas, los aumentos de tasas siguen siendo demasiado altos y profundamente inasequibles.
“En este momento, las aseguradoras tienen poco o ningún incentivo para mantener bajos los costos o las primas de atención médica, y las familias y pequeñas empresas de Connecticut están siendo aplastadas. Necesitamos cambiar esto. El proceso de revisión de Connecticut es demasiado condensado y demasiado opaco para producir cualquier tipo de desafío significativo a las suposiciones injustificadas y sin fundamento de la industria de seguros”, señaló Tong.
El mes pasado, los legisladores prometieron cambiar el proceso de fijación de tarifas.
El presidente del Senado, Martin Looney, y el senador Jorge Cabrera dijeron que quieren que las futuras audiencias sobre tarifas se lleven a cabo bajo estrictas reglas de la Uniform Administrative Procedures, como lo exigen las audiencias de la Public Utility Regulatory Authority (PURA) sobre las tarifas propuestas, y que el Departamento de Seguros tome en consideración la asequibilidad. y que haya una “presunción de denegación” para cualquier aumento propuesto en las tarifas del seguro médico que exceda la inflación.
“El método actual de negociación refleja una traición a los asegurados”, dijeron Looney y Cabrera.
“El público estaría bien atendido si se exigiera que estas audiencias de tarifas cumplieran con la Uniform Administrative Procedures Act (UAPA), permitiendo así el contrainterrogatorio de las partes, es decir, la audiencia debe incluir tanto a proveedores como a aseguradoras”.
Cabrera agregó que “toda la audiencia pública sobre estos aumentos de tarifas estuvo plagada desde el principio de falta de respuestas y de direcciones erróneas por parte de los representantes de las compañías de seguros. Entonces me sentí, y sigo sintiéndome, enormemente frustrado por todo el proceso”.
Dependiendo del plan que tenga una persona, las tarifas pueden variar. Los aumentos para los planes individuales oscilan entre el 9.8% y el 17.5% y los planes para grupos pequeños oscilan entre el 7.5% y el 23%.
El trabajo del Departamento de Seguros es asegurarse de que las compañías de seguros cobren suficientes primas mensuales para mantener su solvencia.
Para obtener más información sobre los planes específicos y los aumentos de tarifas finales, pueden visitar el sitio web del Departamento de Seguros para obtener más información, en https://portal.ct.gov/cid/Consumer-Resource-Library/Insurance-Rate-Filing/Health-Insurance-Rate-Filings-and-Decisions.