93.4 F
New York
Tuesday, June 24, 2025

Comunidad aprende sobre la importancia del mercadeo en un negocio

Te puede interesar

- Publicidad -

NORWALK.- La organización MIRA USA brindó de manera gratuita el taller “La importancia del mercadeo en un negocio”.

El taller se realizó, el sábado pasado, en la Biblioteca Pública de Norwalk.

Los asistentes aprendieron estrategias de promoción para llegar a una mayor audiencia y lograr un posicionamiento estratégico en el mercado.

Los presentadores fueron Melvin González, Diego Vanegas y Brian Botello, quienes explicaron temas como estrategias de mercadeo, definición de cliente objetivo, análisis de competencia, uso de las redes sociales, potenciar la pagina web y las mediciones de impacto.

 

Entendiendo su empresa

González comenzó el taller con el tema “entendiendo su empresa” planteándose las preguntas “¿Qué ofrece su empresa?”, “¿Quiénes son sus clientes objetos?” y “¿Cuál es su ventaja competitiva?”.

De acuerdo con el expositor, el primer paso es desarrollar su estrategia de marketing con el establecimiento de objetivos, definición del público objetivo y la selección de canales de marketing.

Una de las herramientas de marketing digital son las redes sociales más conocidas como Instagram, Facebook y TikTok.

González manifestó que las redes sociales es una forma de marketing digital que aprovecha su poder para lograr objetivos de marketing y de marca.

Otra forma de marketing es el internet, el cual los clientes de su lista de correo electrónico conocen los nuevos productos, descuentos y otros servicios.

“Un buen sitio web puede optimizar los resultados de búsqueda orgánica, es decir, que el sitio web puede posicionarse en las primeras opciones en el buscador de Google. Para ello se necesita un marketing de contenido, que es un enfoque de mercadeo que implica la creación y distribución de contenido relevante y valioso para su público objetivo (por ejemplo, palabras claves)”, explicó González.

Los presentadores fueron, de derecha a izquierda Brian Botello, Diego Vanegas y Melvin González, quienes explicaron temas como estrategias de mercadeo, definición de cliente objetivo, análisis de competencia, uso de las redes sociales, potenciar la página web y las mediciones de impacto. (Foto: EL SOL News).

Redes sociales para su negocio

Diego Vanegas prosiguió el taller con el tema “Redes sociales para su negocio” donde explicó cómo utilizar Instagram, Facebook, TikTok, Twitter y LinkedIn para impulsar su negocio, y la importancia de la identidad de marca en las redes sociales.

Presentó a los asistentes un cuadro de ejemplo sobre cómo promocionar un producto en las redes sociales. Por ejemplo, los lunes podrían subir una foto a Facebook o Instagram del producto explicando sus ventajas, el martes un video en TikTok explicando sus beneficios, los miércoles un post con un eslogan, el jueves una frase que describa el producto y el viernes iniciar un live (transmisión en vivo) en cualquiera de las redes sociales para promocionarlo.

Describió además qué impacto tiene cada una de las redes sociales a la hora del marketing de un producto: Instagram es más informal e informativo (adolescentes y jóvenes adultos), Facebook tiene un aspecto más audiovisual y cercano (todas las edades) y TikTok un tono cercano y emocional (niños, adolescentes y jóvenes).

Vanegas mencionó que la estrategia de marketing de un producto en las redes sociales debe tener un 40% de contenido de valor (descripción del producto), un 30% de contenido de entretenimiento (hacer que la promoción sea dinámica y sorprendente), un 20% de contenido educativo (para qué sirve el producto, sus beneficios y ventajas) y un 10% de contenido promocional (dónde se puede adquirir).

Un aspecto importante que mencionó Vanegas es el análisis de la competencia donde se debe identificar a sus competidores con una investigación orgánica (sin pagar) y tener un informe de los competidores, y analizar su situación frente a ellos.

 

Impulsar su sitio web

Por último, Brian Botello expuso sobre el tema “impulsar su sitio web”.

Botello explicó que la optimización de motores de búsqueda (CEO) se centra en optimizar un sitio web para obtener tráfico en los resultados de búsqueda orgánicos (sin necesidad de pagar) y que el E-mail Marketing busca adquirir clientes fidelizarlos, aumentar ventas y generar confianza en los productos y servicios, entre otros objetivos claves.

Para procurar que su producto esté en la parte principal en la búsqueda de Google el vendedor debe tener en cuenta la localización (área principal de distribución del producto), contenido de la página web, cada cuánto se puede usar el producto, medir resultados (ver el crecimiento de las visitas en su sitio web cada semana) y en base a eso analizar la calidad de contenido.

Para aumentar las visitas a su sitio web de forma orgánica (sin pagar), Botello indicó que los vendedores deben crear un contenido basado en el cliente objetivo y de las tendencias en las redes sociales, deben crear contenido de forma visual relatable y con información valiosa para los clientes, además de una generación de marketing de forma gratuita (no pagar por ello).

 

 

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights