STAMFORD.- Las muertes de niños por armas de fuego en los Estados Unidos han alcanzado un nuevo récord, según un nuevo estudio publicado por la Academia Estadounidense de Pediatría.
Utilizando la base de datos de mortalidad de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC), el estudio publicado esta semana en la revista Pediatrics de la AAP encontró que 4 mil 752 niños murieron por lesiones relacionadas con armas de fuego en 2021, el último año para el que hay datos disponibles, frente a 4 mil 368 en 2020 y 3 mil 390 en 2019.
La violencia con armas de fuego ha sido la causa número uno de muerte de niños en Estados Unidos desde 2020.
El estudio fue publicado cuando los legisladores de Tennessee abrieron una sesión especial sobre seguridad pública después de un tiroteo en una escuela de Nashville este año que mató a tres niños y tres maestros.
Annie Andrews, pediatra de Carolina del Sur e investigadora en prevención de la violencia armada, que no participó en el estudio, dijo que cuando se convirtió en médico “nunca imaginó que cuidaría de tantos niños con orificios de bala”.
“Pero el quid (parte importante) de la cuestión es que en todos los hospitales infantiles de este país hay niños en las unidades de cuidados intensivos pediátricos que sufren lesiones por armas de fuego”, señaló Andrews.
Niños de color los más afectados
“Los picos en la compra de armas de fuego durante la pandemia fueron sustanciales, lo que resultó en que aproximadamente 30 millones de niños vivieran en hogares con armas de fuego, un factor de riesgo conocido de lesiones pediátricas por armas de fuego”, escribieron los investigadores.
“Sin embargo, las muertes relacionadas con armas de fuego no se distribuyeron por igual entre todos los grupos demográficos, ya que el estudio mostró que los niños en comunidades de color se han visto ´desproporcionadamente afectados´, agregaron los autores del informe.
El estudio reflejó además que los niños de color (afroamericanos e hispanos) representaron alrededor del 67% de los homicidios con armas de fuego, mientras que los niños blancos alrededor del 78% de las víctimas colaterales de los suicidios con armas de fuego.
El informe también destacó que los niños de color representaron el mayor aumento en la tasa de mortalidad entre 2020 y 2021.
Los niños también tenían más probabilidades de morir a causa de las armas de fuego que las niñas, ya que el estudio compartió que el 85% de las muertes pediátricas por armas de fuego en 2021 fueron de hombres.
En cuanto a la edad, el 83% de las muertes se produjeron entre adolescentes de 15 a 19 años, un aumento del 5.2 % desde 2020, compartió el estudio.
Los autores del estudio enfatizaron que, al observar los tipos de muertes, los niños de color representaron el 67.3% de los homicidios con armas de fuego, un aumento del 1.8% año tras año. Para los suicidios con armas de fuego, los niños blancos representaron el 78.4% del total de muertes.
“Con respecto a los homicidios con armas de fuego, en 2021, la tasa de mortalidad fue 11 veces mayor para los niños de color en comparación con los niños blancos, lo que representa la brecha de disparidad más grande en los 4 años de este estudio”, según el informe.
Situación preocupante
Cuando se trata de abordar la situación, los autores compartieron que “la implementación de estrategias y políticas de prevención entre las comunidades con mayor riesgo es fundamental”.
Iman Omer, estudiante de tercer año de la Universidad de Vanderbilt en Nashville y defensor de la violencia armada en Students Demand Action, dijo que los hallazgos del estudio fueron devastadores, pero no sorprendentes.
“Cada año, sé que 128 niños y adolescentes en Tennessee mueren por armas de fuego”, dijo Omer mientras se dirigía al capitolio de Tennessee para unirse a manifestantes que han estado exigiendo leyes más estrictas sobre armas.
El gobernador de Tennessee, Bill Lee, que conocía a dos de los maestros muertos en el tiroteo de Nashville, había pedido a los legisladores en la sesión especial que reforzaran las llamadas leyes de alerta roja destinadas a mantener las armas de fuego fuera del alcance de personas consideradas una amenaza, pero ha enfrentado la resistencia de sus compañeros republicanos que controlan la Cámara de Representantes.
En una declaración, la Asociación de Armas de Fuego de Tennessee expresó su preocupación por que “si bien algunos legisladores republicanos han dicho que no se aprobarán leyes de alerta, muchos menos han declarado que no se aprobarán leyes que tendrían algún impacto negativo en los derechos protegidos por la Segunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos”.
La tasa de violencia con armas de fuego se ha disparado en este país, y está empeorando”, lamentó el autor del estudio, el doctor Chethan Sathya, cirujano de traumatismos pediátricos y director del Centro para la Prevención de la Violencia con las Armas de Fuego de Northwell Health en New Hyde Park, Nueva York.
También hay unas crecientes disparidades raciales y económicas en las tasas de violencia con armas de fuego entre los niños, y los niños de color son los más afectados.
No hay un motivo único del aumento de estas desoladoras estadísticas, según los expertos.
“Una mayoría de estas muertes en niños se originan en lesiones accidentales debidas a un mayor número de armas de fuego en los hogares, pero los homicidios con armas de fuego, sobre todo la violencia y las agresiones, son el mayor motivo y solo una pequeña fracción de estas tasas se corresponden con tiroteos masivos”, afirmo Sathya.
¿Qué ha dicho Joe Biden?
Hasta este momento, el gobierno no ha declarado sobre este tema, pero es conocido que el presidente Joe Biden ha mostrado la necesidad de prohibir el armamento de guerra.
En marzo pasado, el mandatario volvió a reclamar la prohibición de los rifles de asalto y un endurecimiento de las leyes sobre la tenencia de armas en su país, como respuesta a un tiroteo en un colegio de Nashville.
Niño dispara arma en un autobús escolar
Las autoridades informaron que nadie resultó herido después de que un estudiante de una escuela primaria de Texas disparó un arma mientras estaba en un autobús escolar lleno de gente.
La bala impactó en el respaldo de un asiento de autobús y fue detenida por el acero dentro del asiento, cuando el autobús llegó el martes pasado por la mañana, a la escuela primaria Jefferson en Seguin, a unas 30 millas (48 kilómetros) al noreste de San Antonio, Texas, según el jefe de la policía Jason Brady.
Luego, el conductor del autobús le quitó al estudiante la pistola calibre .25, indicó Brady.
El niño no amenazó a nadie y permanece fuera del campus mientras se investiga el tiroteo. El autobús transportaba a 37 estudiantes de tres escuelas primarias diferentes de Seguin. (Servicios combinados).