76.3 F
New York
Wednesday, June 18, 2025

Cuestionan a compañías de seguros por propuesta de aumentos de tarifas

Te puede interesar

- Publicidad -

HARTFORD.- Las compañías de seguros de Connecticut defendieron la solicitud de fuertes aumentos de tarifas para los planes de salud individuales y de grupos pequeños por segundo año consecutivo, durante una audiencia celebrada el lunes pasado, donde los funcionarios estatales y miembros del público instaron a los reguladores a rechazar los aumentos de precios.

La audiencia de varias horas, celebrada en el Legislative Office Building fue organizada por el Departamento de Seguros de Connecticut y se centró en 10 presentaciones de tarifas de nueve aseguradoras de salud para los planes de salud de 2024, vendidos dentro y fuera de Access Health CT, el intercambio de la Affordable Care Act (ACA) del Estado.

Con un aumento promedio del 12.4% para los planes individuales y del 14.8% para el mercado de grupos pequeños, las solicitudes representan el segundo año consecutivo en el que los operadores buscan aumentos de tarifas de dos dígitos.

Durante la audiencia del lunes pasado, los representantes de Anthem, Cigna y ConnectiCare dijeron a los reguladores que las solicitudes de aumento de tarifas de este año se debieron en gran medida al aumento del costo de los servicios de atención médica y los medicamentos recetados en Connecticut.

“En cuanto a nuestras solicitudes de tarifas específicas, reflejan lo que consideramos que es el desafío más importante que enfrenta el mercado: el aumento en el costo de la atención médica”, manifestó Brandon Rousseau, director de ventas de Anthem, que busca aumentar los planes individuales en 9.8%.

Mark Meador, presidente de ConnectiCare, dijo que la consolidación en curso de los proveedores de atención médica en una pequeña cantidad de sistemas hospitalarios dificultaba la negociación de costos más bajos para los proveedores. ConnectiCare Insurance Company ha solicitado un aumento del 17.5% para los planes que cubren a casi 12 mil personas.

“Desafortunadamente, las compañías de seguros por sí solas no pueden controlar el costo subyacente de la atención en Connecticut. Abordar la asequibilidad requiere la participación y la asociación de todas las partes, los transportistas, las compañías farmacéuticas, los consumidores y el Estado”, dijo Meador.

La Oficina de Estrategia de Salud del Estado ofreció una instantánea del costo creciente de la atención médica a través de un informe de evaluación comparativa del crecimiento de costos, resumido el lunes pasado por el la directora ejecutiva, la doctora Diedre Gifford.

El informe encontró que, con un 6%, el crecimiento del costo de la atención médica superó con creces la meta de referencia del 3.1%.

Gifford dijo que el gasto en atención médica comercial aumentó en Connecticut un 18.8% en 2021, cuando el ingreso familiar promedio creció solo un 1.9 %.

“El crecimiento en el gasto comercial en la atención médica está superando con creces el crecimiento en lo que está en el bolsillo de los hogares para gastar”, dijo Gifford.

El fiscal general William Tong instó al Departamento a rechazar las solicitudes de los transportistas, a las que calificó de “excesivas e injustificadas”.

Tong dijo que dos de las tres compañías de seguros en la audiencia del lunes pasado estaban entre las más grandes y rentables del país.

“Y ahora quieren aumentos de tarifas que quitarán millones más a las familias de Connecticut. Si se aprueban estos aumentos, sabemos dos cosas con certeza: sabemos que estas grandes empresas y sus ejecutivos, y eso es fundamental, ganarán mucho más dinero. También sabemos que estos aumentos castigarán y dañarán a las familias de Connecticut”, finalizó Tong.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights