61.7 F
New York
Saturday, June 14, 2025

INFORME ESPECIAL En qué se diferencia vacuna de Johnson & Johnson de las de Pfizer y Moderna

La vacuna de única dosis de Johnson & Johnson es segura y eficaz al 85%, según una información difundida esta semana por la FDA, el organismo encargado de la autorización de los fármacos

Te puede interesar

- Publicidad -

STAMFORD.- Esta semana, Estados Unidos añadió a su arsenal contra el coronavirus una tercera arma eficaz, cuando la U.S. Food and Drug Administration (FDA), concedió la autorización de uso de emergencia a una vacuna desarrollada por Johnson & Johnson.

La vacuna de única dosis de Johnson & Johnson es segura y eficaz al 85%, según una información difundida esta semana por la FDA, el organismo encargado de la autorización de los fármacos.

La declaración de la FDA allanó el camino para la aprobación de emergencia, solicitada el 5 de febrero pasado, que finalmente se produjo esta semana.

La vacuna, según un ensayo clínico sobre 44 mil personas, se mostró eficaz incluso con las nuevas variantes del virus.

La tercera vacuna llega cuando en Estados Unidos, donde más de medio millón de personas han fallecido por el COVID-19, se empieza a ver cómo se tiende a aplanar la curva de contagios y bajan las muertes en residencias de ancianos, pero, a la vez, crece la preocupación por las nuevas variantes del virus.

Millones de estadounidenses esperan su turno para ser vacunados, y Johnson & Johnson ha prometido entregar 100 millones de dosis para finales de junio. Sumadas a los 600 millones de dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna (que requieren dos inyecciones) comprometidas para finales de julio, a mitad del verano habría más que suficientes vacunas para inmunizar a todos los estadounidenses que lo deseen.

 

¿En qué se diferencia la vacuna de Johnson & Johnson de las de Pfizer y Moderna?

La compañía informó que empezaría a enviar millones de dosis a principios de esta semana, y que proporcionaría a los Estados Unidos 100 millones de dosis hasta finales de junio.

Junto con las 600 millones de dosis de las dos primeras vacunas autorizadas en el país, fabricadas por Pfizer-BioNTech y Moderna, que se entregarán durante los próximos cuatro meses, debería ser suficiente para cubrir a todos los adultos estadounidenses que quieran vacunarse, de acuerdo con el informe.

Algunas de las diferencias son:

-Una inyección en lugar de dos: La vacuna de Johnson & Johnson requiere de una sola dosis, mientras que las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna se administran en dos tomas con varias semanas de diferencia.

Cómo funciona: La vacuna de Johnson & Johnson usa un método diferente para preparar al cuerpo para combatir el COVID-19: un vector viral llamado Ad26.

Los vectores virales son virus comunes que han sido alterados genéticamente para que no causen la enfermedad, pero que pueden hacer que el sistema inmune aumente sus defensas.

Las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna utilizan ARN mensajero para lograrlo.

Qué tan bien funciona: La vacuna de Johnson & Johnson se considera altamente efectiva para prevenir la enfermedad grave y la muerte, al igual que las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna.

También es muy efectiva en la prevención de la versión más leve de la enfermedad, aunque un poco menos que esas dos.

Parece que le va muy bien contra la variante altamente contagiosa B.1.351, identificada por primera vez en Sudáfrica, que ha dado problemas al menos a otra candidata a vacuna.

Almacenamiento y manejo: La vacuna de Johnson & Johnson no tiene que almacenarse a temperaturas extremadamente bajas como la de Pfizer-BioNTech. Puede conservarse de forma segura en un refrigerador normal durante tres meses, mucho más que la vacuna de Moderna, que se echa a perder al cabo de un mes si no se mantiene congelada.

Efectos secundarios: La vacuna de Johnson & Johnson parece ser menos propensa que las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna a desencadenar los tipos de efectos secundarios que requieren vigilancia después de la inyección, lo que puede hacer que sea más adecuada para su uso en los centros de vacunación sobre ruedas, en los que el proceso de vacunación se realiza sin que el paciente salga de su auto.

Se ha informado que los efectos secundarios tienden a sentirse con mayor intensidad después de aplicarse las segundas dosis, algo que no es necesario con la vacuna de Johnson & Johnson.

 

Obispos se oponen a Johnson & Johnson porque utilizan células “extraídas de fetos abortados”

Algunos obispos católicos de los Estados Unidos están disuadiendo a los fieles de ponerse la vacuna de Johnson & Johnson contra el COVID-19 si hay alternativas disponibles.

La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, del mismo modo que al menos 6 diócesis de todo el país, han expresado “preocupaciones morales” por este fármaco debido al uso durante su producción de células de fetos abortados.

La Iglesia católica de los Estados Unidos actúa así contra la directriz del Papa Francisco, que aseguró recientemente que no había ningún problema en recibir este fármaco y alentó a que se recomendara la vacunación.

Las declaraciones de las arquidiócesis renovaron las discusiones religiosas sobre la vacuna y el uso de células derivadas de abortos.

En diciembre pasado, el Vaticano dijo que “es moralmente aceptable recibir vacunas contra el COVID-19 que han usado líneas celulares derivadas de fetos abortados” en la investigación y en el proceso de producción cuando no hay vacunas “éticamente irreprochables” disponibles para el público.

Por su parte, los expertos en salud de los Estados Unidos han advertido que la población debe recibir la vacuna que se le ofrezca.

“Si a las personas se les ofrece la vacuna de Johnson & Johnson no deberían decir que no la quieren. No estamos en un escenario en el que podamos elegir vacunas”, declaró el doctor Paul Goepfert, director de la Clínica de Investigación de Vacunas de Alabama.

La compañía Johnson & Johnson, por su parte, aseguró estar “orgullosa” de haber creado el fármaco contra el COVID-19.

“No hay tejido fetal en la vacuna”, argumentó la compañía.

De acuerdo con el informe, la vacuna de Johnson & Johnson contra el coronavirus es producida utilizando un virus inerte de la gripa, un adenovirus, con la misma tecnología empleada para producir una vacuna exitosa contra el ébola.

El adenovirus es cultivado utilizando lo que se denomina un cultivo celular inmortalizado y después se extrae y purifica.

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights