62.9 F
New York
Saturday, June 14, 2025

Advierten sobre estafas relacionadas con vacunas contra el COVID-19

Te puede interesar

- Publicidad -

NORWALK.- Si bien la alta demanda de la vacuna contra el coronavirus es un paso prometedor para vencer al virus, también ha creado un entorno propicio para los estafadores, quienes, según las autoridades, buscan aprovechar el entusiasmo de las personas por recibir una dosis.

“En este momento, la gente quiere la vacuna y desea estar a salvo. Quieren una cura y de eso se están aprovechando los estafadores. La comunidad debe estar alerta”, declaró el fiscal general del Estado, William Tong.

Connecticut no es ajeno a las estafas de COVID-19. Al principio de la pandemia, los funcionarios locales estaban lidiando con los sitios emergentes de prueba falsos y el aumento de precios relacionado con la pandemia.

A nivel nacional, los agentes federales todavía están arrestando a los estafadores que venden máscaras N-95 falsas.

Con la introducción de la vacuna, las estafas han adoptado muchas formas nuevas, como portales de citas ilegítimos y ofertas falsas de una dosis anterior por una tarifa.

“Todo el mundo es vulnerable, especialmente en una emergencia de salud pública en la que todos nos sentimos inseguros”, comentó Tong.

Las estafas se pueden prevenir si detecta estas señales:

* Nadie debería pedirle su número de Seguro Social o información bancaria para proporcionarle una vacuna, y nadie debe pagar para obtener acceso temprano a la vacuna.

* Los sitios de distribución legítimos nunca le pedirán que pague para poner su nombre en una lista para recibir la vacuna.

* Cualquiera que ofrezca una “cura milagrosa”, tratamiento o medicamento que pretenda prevenir el coronavirus y no sea una de las vacunas aprobadas por el gobierno federal es más que probable que sea un fraude.

* No se requiere información del seguro médico para recibir una dosis de la vacuna.

* No debe mostrar su tarjeta de vacuna contra el COVID-19 en las redes sociales, ya que muestra información personal confidencial.

Tong agregó que los residentes deben asegurarse de que las llamadas o los correos electrónicos relacionados con la vacuna provengan de fuentes legítimas antes de entregar información personal o hacer clic en cualquier enlace o archivo adjunto. Lo mismo ocurre con los estímulos relacionados con el COVID-19 y las estafas de caridad.

“Si tiene alguna duda, tome su nombre y número, cuelgue el teléfono y luego haga una nueva llamada de donde dicen que es y pregunte si es legítima. Lo más probable es que no lo sea”, explicó Tong.

La portavoz del Departamento de Protección al Consumidor (DCP) de Connecticut, Kaitlyn Krasselt, dijo que, hasta ahora, conocen un caso en el que un residente le dio un número de Seguro Social a un estafador de vacunas por teléfono.

Hasta ahora, ni el DCP ni la oficina del Fiscal General han recibido quejas formales relacionadas con la vacuna, pero ambas oficinas están atentas a las estafas centradas en el COVID-19, especialmente con los controles de estímulo pendientes.

“Temíamos que las personas fueran el blanco del caos de recibir la vacuna. Le estamos recordando a la gente que esté realmente alerta. Es fácil distraerse en este momento”, indicó Krasselt

De acuerdo con las autoridades, las estafas de vacunas, así como las estafas de estímulo y caridad, pueden ser difíciles de rastrear, ya que muchas tienen su sede fuera de Connecticut.

Tong alentó a cualquier residente que crea que se ha encontrado con una estafa a denunciarla de inmediato, ya que el Estado puede usar la información tan necesaria para investigar.

Los residentes pueden denunciar una sospecha de estafa al DCP presentando una queja o enviando un correo electrónico a dcp.complaints@ct.gov. También pueden informar sobre prácticas sospechosas de distribución de vacunas o inquietudes sobre la salud pública a las fuerzas del orden o funcionarios de salud pública locales.

Puede encontrar más información sobre el lanzamiento de Connecticut en https://ct.gov/covidvaccine  o llamando a la línea directa de COVID-19 del Estado al 2-1-1.

“Estamos listos para tomar medidas sobre quejas específicas de estafas”, finalizó Tong.

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights