NEW HAVEN.- Un total de 1.7 mil millones de dólares es mucho dinero, suficiente para darle a cada persona en la ciudad de New Haven un cheque por aproximadamente 13 mil dólares.
Lo anterior lo expresó el alcalde Justin Elicker, en su segundo discurso sobre la situación de la Ciudad.
Señaló el hecho de que los multimillonarios de Connecticut han aumentado su riqueza en esta asombrosa cifra, 1.7 mil millones de dólares, en el último año. Elicker pidió al gobernador Ned Lamont que aumente los impuestos a los residentes más ricos de Connecticut como una forma de obtener más fondos para el Payment in Lieu of Taxes Program (PILOT), que reembolsa a las ciudades una parte de los impuestos a la propiedad que habrían recibido sobre los impuestos de las propiedades exentas.
En New Haven, esas propiedades incluyen Yale y el Yale New Haven Hospital.
Los comentarios se produjeron después de que Elicker anunciara que la Ciudad podría enfrentar un déficit presupuestario de hasta 66 millones de dólares para el año fiscal 2021-2022, que va desde julio de 2021 hasta junio de 2022.
La cifra será de al menos 41 millones de dólares, indicó Elicker.
Si el programa PILOT estuviera mejor financiado a casi al doble de la tasa, según una propuesta del presidente pro tempore del Senado, Martin Looney, la Ciudad podría cerrar esa brecha. Pero eso depende de la voluntad del Gobernador, o la falta de ella, de cobrar impuestos a los más ricos de Connecticut.
“Los multimillonarios de Connecticut ganaron muchos millones más durante el año pasado, mientras que cientos de miles perdieron sus trabajos. Hay algo profundamente mal en esto”, precisó Elicker.
Según el Alcalde, al cobrar impuestos a los multimillonarios de Connecticut, argumenta el Alcalde, el Estado puede generar ingresos adicionales para su programa PILOT, que cuenta con fondos insuficientes.
Se supone que el programa, que comenzó en 1976, reembolsará a las ciudades el 77 por ciento de los impuestos a la propiedad perdidos, pero en los últimos años solo ha reembolsado el 26 por ciento.
Más del 50 por ciento de la propiedad en New Haven no está sujeta a impuestos, debido a la gran proporción de tierras de propiedad universitaria de la Ciudad.
Pero bajo una nueva propuesta de Looney, ese número aumentaría al 50 por ciento, lo que resultaría en que New Haven reciba 43.6 millones adicionales.
El segundo nivel aumentaría hasta el 40 por ciento de reembolso, y el tercero, compuesto por las comunidades más ricas, recibiría el 30 por ciento, agregó el presidente pro tempore del Senado.
En general, el aumento de la financiación ascendería a 129 millones de dólares. Looney, junto con Elicker, está sugiriendo que esta suma debería tomarse de los bolsillos de las personas más ricas del Estado.
Una vía potencial para esta financiación es aumentar el impuesto a las ganancias de capital: un impuesto sobre el crecimiento del valor de las inversiones.
Otros incluyen aumentar el impuesto sobre la renta de los súper ricos del Estado y lo que Looney ha llamado el “impuesto a las mansiones”, que aumentaría el impuesto a la propiedad en cada casa en Connecticut valorada en más de 430 mil dólares.