75.4 F
New York
Friday, June 13, 2025

Ex jefe de policía busca más demora en su sentencia

Te puede interesar

- Publicidad -

El ex funcionario cita problemas de salud y negociaciones con la Ciudad

BRIDGEPORT – El ex jefe de policía de esta ciudad, Armando Pérez, que enfrenta una pena de prisión después de declararse culpable de conspirar para manipular el proceso que llevó a su nombramiento como jefe de policía y luego mentir al FBI al respecto, busca una suspensión de 30 días en su sentencia.

“Hay una buena causa que respalda esta solicitud”, de acuerdo con la moción presentada, el lunes pasado, en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, por el abogado de Pérez.

“Si bien el abajo firmante y el señor Pérez continúan trabajando diligentemente para prepararse para la sentencia, se necesita más tiempo para explorar si se puede llegar a un acuerdo sobre el reclamo de restitución adicional de la Ciudad de Bridgeport”, se puede leer en la moción.

La moción continúa: “el señor Pérez y el abogado externo de la Ciudad todavía están en conversaciones sobre este tema, y ​​el abogado del gobierno también ha estado involucrado. Además, como se indica en el informe previo a la sentencia, el señor Pérez tiene una cita médica de seguimiento a mediados de febrero para abordar un problema médico en curso. Tener información adicional sobre este problema de salud sería informativo para las partes y el tribunal”.

En octubre pasado, Pérez, de 64 años, y el exdirector de personal de la Ciudad, David Dunn, de 73 años, se declararon culpables de conspiración para cometer fraude electrónico y hacer una declaración falsa.

Cada uno de ellos enfrenta hasta 24 meses de prisión.

El fiscal general del Estado luego presentó una demanda contra Pérez y Dunn buscando revocar sus pensiones después de que los fiscales dijeron que sus acciones le costaron a la Ciudad 149 mil 405 dólares.

Tanto Dunn como Pérez están impugnando cualquier cambio en sus pensiones y ambos, según sus abogados, han reembolsado a la Ciudad algunos de esos costos.

Esta sería la segunda prórroga de Pérez de la audiencia de sentencia si se aprueba.

La jueza federal del Distrito, Kari Dooley, concedió previamente sin comentarios una prórroga hasta el 25 de febrero.

Está previsto que Dunn sea sentenciado el 26 de febrero. No ha solicitado un aplazamiento.

Pérez y Dunn renunciaron a sus trabajos después de sus arrestos en septiembre pasado.

Los fiscales federales señalaron que Dunn ayudó a Pérez proporcionándole las preguntas de la prueba por adelantado y dos policías anónimos ayudaron a Pérez a escribir su solicitud y las respuestas de la prueba.

El alcalde Joe Ganim tuvo que elegir a un jefe de policía entre los tres candidatos calificados, uno de los cuales fue Pérez. Finalmente le otorgó el contrato de cinco años al hispano.

Según la denuncia penal, en una llamada telefónica del 17 de octubre de 2018 entre Dunn y uno de los panelistas de la entrevista, “Dunn declaró que el alcalde quería que Pérez estuviera ‘entre los tres primeros”.

Dunn luego negó al FBI que alguien hubiera intentado influir en los panelistas en nombre de Pérez, de acuerdo con la denuncia.

Los documentos de la Corte revelaron que Pérez, después de que le informaran de las acusaciones en su contra, pasó horas diciéndoles a los agentes del FBI que no era cierto a pesar de que tenían grabaciones de él diciéndoles a los oficiales que le consiguieran las respuestas preparadas para el examen.

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights