42.1 F
New York
Monday, March 24, 2025

Según médicos de CT: Falta de recursos hospitalarios contribuyó a miles de muertes por COVID-19 a nivel nacional

Te puede interesar

- Publicidad -

NEW HAVEN.- Según un estudio, realizado por médicos de Connecticut, los hospitales del noreste, que fueron los más afectados durante las primeras etapas de la pandemia, contribuyeron al número total de muertes por COVID-19.

Un estudio publicado en el Journal of Hospital Medicine, en coautoría de varios médicos de Yale, reveló que una de las razones principales de las miles de muertes por COVID-19 es la falta de recursos hospitalarios, incluidas las camas de la Unidad de Cuidados Intensivos.

Los autores del informe señalan que al principio de la pandemia, Hartford estaba entre los que luchaban con suficientes recursos.

“En esa lista de las 10 principales comunidades estaba Hartford, junto con lugares como el Bronx en Nueva York, Manhattan, Camden, Nueva Jersey, Detroit, Michigan y Filadelfia”, declaró el doctor Arjun Venkatesh, profesor asociado de medicina de la Facultad de Medicina de Yale.

Venkatesh es uno de los coautores del estudio y aseguró que el panorama habría sido diferente si más hospitales tuvieran más recursos que el promedio.

“Eso habría evitado, creemos, 15 mil muertes que ocurrieron por COVID-19 solo en abril”, dijo.

Agregó que cumplir con las pautas de salud ayudó a aplanar la curva, lo que básicamente resultó en la disminución de la propagación de las infecciones, a mediados de año.

“Si no lo hubiéramos hecho, las 15 mil muertes reportadas en abril, hubieran sido pocas.  Habría sido potencialmente 10 veces más ese número”, añadió.

Pero al hospital Yale-New Haven le fue bastante bien desde el principio.

“Con lo que hicimos en Yale, por ejemplo, fue cambiar rápidamente las unidades que se habrían usado anteriormente para un paciente de una cirugía electiva como un reemplazo de rodilla. En cambio, convertimos la unidad en camas para pacientes con COVID-19”, explicó Venkatesh.

Además, tomaron enfermeras que quizás no habían trabajado en una unidad de cuidados intensivos en bastante tiempo y las capacitamos nuevamente.

“Llevamos a personas que de otro modo habrían estado atendiendo a pacientes en una especie de centros ambulatorios y los llevamos de regreso al hospital. Con eso buscamos redistribuir la fuerza laboral y poner las claves del éxito”, finalizó Venkatesh.

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights