76 F
New York
Tuesday, July 8, 2025

Ola de crímenes en ciudades es atribuida a las dificultades causadas por el COVID-19

Te puede interesar

- Publicidad -

NEW HAVEN.- Las incesantes dificultades provocadas por la pandemia de coronavirus están provocando una ola de violencia que se extiende por algunas de las ciudades más grandes de Connecticut, y las comunidades más pequeñas ahora están viendo sus efectos.

Los tiroteos y los robos de automóviles han aumentado notablemente, según los funcionarios estatales y locales de las fuerzas del orden público, que se reunieron de manera virtual con el gobernador Ned Lamont, y dijeron que tomarán un enfoque para abordar las necesidades sociales y económicas de las comunidades.

No hay cifras estatales oficiales para 2020 que indiquen un repunte, manifestó Marc Pelka, subsecretario de Justicia Penal de la Oficina de Política y Gestión.

Sin embargo, por los incidentes registrados en New Haven, Bridgeport y Waterbury, los funcionarios señalaron que la pandemia y los males sociales están teniendo un impacto profundo en el aumento de los crimenes, señaló Pelka.

“Ha expuesto las desigualdades que se han manifestado en nuestras ciudades”, agregó el funcionario.

Temas como la educación, la atención de la salud, la inseguridad alimentaria y la inseguridad económica “están creciendo en nuestras ciudades y es un tema de mucha preocupación”, precisó Pelka.

El jefe de la policía de New Haven, Otoniel Reyes, le dijo a Lamont que sus oficiales están tratando con menores con necesidades insatisfechas.

Un oficial pudo desactivar de manera segura una situación con un arma que involucraba a dos adolescentes, uno de los cuales fue encontrado dormido en un vehículo robado en marcha con un arma de fuego en el automóvil, precisó Reyes.

“No teníamos un informe de personas desaparecidas. Nadie extrañaba a este joven. Sabemos que estaba en una ola de delitos, pero lo que necesitamos saber es cuáles son los problemas subyacentes que deben abordarse”, agregó el jefe de la policía.

Reyes dijo que sus oficiales han empezado a presentarse en los hogares de menores que se han metido en problemas para hablar con sus padres.

“Tenemos que conectarlos con servicios que se conecten directamente con sus problemas”, agregó Reyes.

“El aumento de robos de automóviles, asaltos y otros delitos son productos de la pandemia. La gente se ve significativamente afectada en sus bolsillos. Esto requiere que pongamos manos a la obra. No conozco ninguna industria que no se vea afectada por esto”, precisó el jefe de la policía.

Las olas de crímenes se han extendido más allá de las ciudades más grandes. En un período de 48 horas esta semana, la policía informó que más de 100 autos fueron asaltados en Newington y otros 40 con ventanas rotas y artículos robados de Meriden.

Waterbury está arrestando a menores de 16 años ya que son un “grupo selecto que son reincidentes por delitos como robo de autos y tiroteos”, informó el jefe de la policía, Fernando Spagnolo.

“Estos grupos están involucrados en la violencia. Los ciudadanos de nuestra comunidad se ven atrapados en tiroteos en los que hay de 20 a 30 disparos con armas de varios calibres”, añadió el funcionario.

Ha sido un desafío encontrar formas de ayudar a las personas, ya que los métodos tradicionales no están disponibles durante la crisis de salud pública, comentó Spagnolo.

Las comunidades urbanas están frustradas, de acuerdo con Stacey Spell, quien es la gerente del programa de New Haven para el Project Longevity, una asociación municipal y federal que trabaja para sofocar la violencia.

“Una de las cosas que he encontrado es que las comunidades de color tienen problemas para acceder al equipo de protección personal. Hay frustración en la seguridad alimentaria y en el empleo. La pandemia ha afectado a todos en todos los sentidos”, agregó Spell.

Apuntó que una gran cantidad de personas que nunca han tenido que visitar una despensa de alimentos lo están haciendo ahora debido al desempleo o subempleo.

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights